ir al contenido

Conectividad y microbits: el futuro digital de Norte de Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó avances en la conectividad y educación digital en Norte de Santander, destacando el proyecto 'Hogares Conectados', que proporcionará internet gratuito a 12,265 hogares. Además, se entregaron microbits para fortalecer competencias digitales en estudiantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En una jornada histórica para el fortalecimiento de la conectividad y la educación digital en Norte de Santander, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, presentó avances significativos en los proyectos ‘Hogares Conectados’ y ‘Colombia Programa’. Estas iniciativas buscan promover la inclusión digital y mejorar la calidad educativa en la región.

A través de ‘Hogares Conectados’, el Ministerio TIC llevará servicio de internet gratuito a 12.265 hogares de estratos 1 y 2 en Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia y San Cayetano. Con esta acción, se contribuye a la reducción de la brecha digital y se mejora la calidad de vida de las familias más vulnerables. "Desde el Ministerio TIC estamos invirtiendo más de $100.000 millones para mejorar la conectividad en la región, lo que permitirá aprovechar las oportunidades que trae la tecnología", destacó Lizcano.

El proyecto incluye la construcción de 123 km de redes de fibra óptica, que fortalecerán la infraestructura tecnológica y mejorarán el acceso a internet de alta velocidad. Asimismo, Lizcano oficializó la entrada en operación de 110 Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP), beneficiando a ocho municipios PDET del departamento, así como a sus escuelas.

Por otro lado, el Ministro TIC también presentó avances en el ámbito educativo, con la entrega de 1.142 microbits, dispositivos tecnológicos que beneficiarán a 32.468 estudiantes y 325 docentes del programa ‘Colombia Programa’. Esta entrega forma parte de la estrategia para fortalecer el pensamiento computacional en los 13 Nodos de Pensamiento del departamento. Los microbits permitirán a los estudiantes aprender a programar y desarrollar proyectos de computación física aplicados a la resolución de problemas en su entorno.

"Nuestro objetivo es impulsar las competencias digitales esenciales para el siglo XXI, promoviendo habilidades STEM entre los estudiantes y educadores, lo que contribuirá a la creación de una PotencIA digital en Colombia", señaló Lizcano.

El Ministro destacó que, con una inversión de $4.531 millones a nivel nacional y $140 millones a nivel departamental, estas iniciativas tienen un impacto profundo en la educación digital del país. Además, se firmó simbólicamente la construcción de tres Centros PotencIA en Cúcuta, Pamplona y Ocaña, para el aprendizaje de Inteligencia Artificial y el fortalecimiento de las habilidades digitales.

‘Colombia Programa’, con el apoyo del British Council y el Ministerio de Educación, también busca promover la equidad de género, asegurando que niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades para desarrollarse en el ámbito digital.

Más reciente