Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Congreso elige a Álvaro Echeverry Londoño como Magistrado del CNE

Resumen

Álvaro Echeverry Londoño ha sido elegido como magistrado del CNE, tras la renuncia de César Augusto Lorduy Maldonado. Echeverry agradeció la confianza y expresó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la defensa de libertades fundamentales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Congreso elige a Álvaro Echeverry Londoño como Magistrado del CNE

 

El Congreso de Colombia, reunido en pleno en el salón elíptico del Capitolio Nacional, eligió al abogado Álvaro Echeverry Londoño como magistrado del Consejo Nacional Electoral por 205 votos contra 50 de su contendor Plinio Alarcón Buitrago.

La elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral-CNE- se debió a la vacante que dejó César Augusto Lorduy Maldonado, quien renunció al cargo.   

Echeverry Londoño es abogado de la Universidad de Manizales y especializado en Derecho Administrativo en la Universidad de Caldas.

Su formación académica y experiencia en el ejercicio de funciones directivas en los sectores público, han sido meritorias en la ejecución de tareas especializadas en Derecho de la participación democrática, con énfasis en Derecho Electoral, ejercido en el Ministerio del Interior. También como asesor y consultor.

Se suma a su experiencia profesional la obtenida en funciones públicas en la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura, escenarios en los cuales consolidó su experiencia en el marco del Derecho Electoral, Disciplinario, Fiscal y Laboral Público.

Fortalecer la democracia

El nuevo magistrado Echeverry Londoño al tomar posesión ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia, agradeció a los congresistas por el voto y la confianza brindada para asumir el cargo “con una misión común: el fortalecimiento de nuestra democracia”.

Dijo que “el pluralismo político, pilar de nuestra constitución, exige diálogo y no imposición, exige respeto y no descalificación…hoy más que nuca el país necesita, de quienes tenemos responsabilidades públicas, pensar primero en Colombia actuando con estricto apego a la ley”. 

Afirmó que “Defender la libertad de expresión es innegociable. Pero no olvidemos otra libertad fundamental, la libertad de pensamientos…Ser distinto no es una amenaza, es una riqueza”.

Finalmente enfatizó: “Asumo esta responsabilidad con entereza pero también con la apertura que exige quien debe arbitrar y no competir, garantizar y no condicionar. Que esta sea una oportunidad para demostrar que sí es posible construir desde la diferencias cuando se tiene como norte el bien común”.  

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más