Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Constituyen Comité Municipal de Reforma Agraria en El Playón

Resumen

El Playón creó su Comité Municipal de Reforma Agraria, empoderando a campesinos y fortaleciendo su territorio. Con 17 líderes rurales, busca mejorar el acceso a tierras y promover la agricultura familiar, apoyado por la Agencia Nacional de Tierras y entidades locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Constituyen Comité Municipal de Reforma Agraria en El Playón

En un evento considerado histórico por los propios protagonistas, El Playón consolidó oficialmente su Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA), un hito que marca el fortalecimiento de la zona rural del municipio. Más de 100 campesinas y campesinos de las diferentes veredas participaron activamente en esta jornada, que contó con el respaldo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Alcaldía municipal y organizaciones sociales.

La constitución del CMRA busca empoderar a las comunidades rurales, dándoles voz y voto en los procesos de transformación agraria que impactan directamente a los productores del campo. Con esta nueva estructura, El Playón se une a los 18 municipios de Santander que ya cuentan con su propio comité, fortaleciendo una red de participación campesina para abordar de manera integral las problemáticas del sector agrario.

Nancy Yaneth Alarcón, presidenta de la Asociación de Juntas Comunales y de la Federación Comunal de Santander, expresó con entusiasmo: “Hoy estamos formando el Comité que tanto necesitábamos en El Playón. Este es un paso clave para el desarrollo de nuestro territorio, y agradecemos al Gobierno nacional por su apoyo”. En su mensaje, Alarcón destacó la relevancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de los campesinos del municipio.

El Comité estará integrado por 17 líderes y lideresas elegidos por las comunidades rurales de El Playón, quienes serán los encargados de representar sus intereses y promover proyectos enfocados en el fortalecimiento territorial, el acceso a tierras y el impulso a la producción agrícola. Según William Ramírez, coordinador de la ANT en Santander, este tipo de comités permite que las comunidades se conviertan en agentes activos del cambio, ayudando a mejorar las condiciones de vida de los productores rurales.

Durante la jornada, se presentaron los programas y proyectos de la ANT, destinados a la formalización de tierras, formación de los productores y el fortalecimiento de iniciativas productivas. De esta manera, El Playón reafirma su compromiso con la Reforma Agraria, un proceso que no solo busca la redistribución de tierras, sino también el fortalecimiento de la agricultura familiar como base del desarrollo económico y social en la región.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más