Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Construir sin residuos ya no es una utopía, es una necesidad

Resumen

Attmosféras impulsa la sostenibilidad en la construcción mediante un enfoque de cero desperdicios. Promueve el uso de materiales inteligentes y el reciclaje, alineándose con la economía circular para reducir la huella ecológica y maximizar los recursos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Construir sin residuos ya no es una utopía, es una necesidad

En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, la empresa Attmosféras reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, haciendo un llamado a transformar la industria de la construcción hacia un modelo más consciente, eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Reconocida por sus soluciones arquitectónicas innovadoras, Attmosféras promueve un enfoque de cero desperdicios desde el diseño, impulsando la planificación estratégica de proyectos que reduzcan al máximo su impacto ambiental. La empresa destaca la importancia de elegir materiales sostenibles, como porcelanatos de alto desempeño que imitan mármol o madera natural, sin agotar recursos ni comprometer la estética.

El futuro de la construcción debe ser circular y responsable. Apostar por materiales inteligentes y procesos sostenibles es clave para preservar el planeta”, señalaron voceros de la compañía.

Attmosféras ha fortalecido su portafolio con productos que facilitan la reutilización y el reciclaje de materiales en obras y remodelaciones, alineándose con los principios de la economía circular. A través de alianzas estratégicas y programas de gestión eficiente de residuos, busca que cada proyecto aproveche al máximo los recursos disponibles y reduzca significativamente la generación de desechos.

Entre las prácticas que impulsa, se destacan tres pilares fundamentales:

  • Uso de materiales inteligentes: porcelanatos que replican acabados naturales con menor huella ecológica.
  • Reutilización y reciclaje: recuperación de materiales y optimización de recursos en cada etapa de la obra.
  • Diseño consciente: planificación con visión sostenible para minimizar residuos desde el inicio del proyecto.
Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más