ir al contenido

Continúan los trabajos para normalizar el paso en la vía San Gil-Socorro

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Instituto Nacional de Vías trabaja intensamente en la recuperación de la vía Bucaramanga-Bogotá, afectada por un desprendimiento de rocas. Actualmente, el tráfico está restringido a un carril y se están removiendo las rocas con maquinaria especializada para asegurar la plena apertura.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Los trabajos de recuperación en la vía Bucaramanga-Bogotá, afectada por un desprendimiento de rocas en el sector del Raizón, avanzan a toda marcha gracias a la intervención del Instituto Nacional de Vías (Invías). Actualmente, el paso en la carretera San Gil-Socorro está restringido a un carril, mientras se realizan labores de remoción y trituración del material rocoso.

En su cuenta oficial de X, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Gobernación de Santander, Eduard Sánchez, informó que personal de Invías se encuentra en el sector conocido como Leche de Cabra, coordinando acciones de mitigación. "Se habilita la vía con paso restringido a un carril con apoyo de la Policía de Carreteras", precisó.

Las enormes rocas caídas sobre el pavimento obligaron a implementar maquinaria especializada para su trituración y remoción. Invías señaló que la apertura total de la vía dependerá de la evacuación completa del material y de una exhaustiva revisión de los puntos críticos. Además, se evaluará el estado del pavimento, afectado por el peso de las rocas.

La vía Bucaramanga-Bogotá es un corredor estratégico para la comunicación entre Santander y el centro del país. Mientras se normaliza el tránsito, las autoridades recomiendan a los viajeros mantener precaución al transitar por el sector y estar atentos a las indicaciones de las autoridades viales.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público