Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Contralor: “Costo de la consulta popular tendrá consecuencias presupuestales”

Resumen

El Contralor Carlos Hernán Rodríguez alertó sobre el impacto presupuestal de la consulta popular impulsada por el Gobierno, señalando que podría necesitar ajustes considerables al superar los 500 mil millones de pesos, en un contexto de dificultades fiscales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Contralor: “Costo de la consulta popular tendrá consecuencias presupuestales”

 

 

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodriguez Becerra, advirtió sobre las consecuencias que puede traer el costo de la consulta popular que impulsa el Gobierno, dadas las dificultades presupuestales que se afrontan actualmente. Dijo que lo más lógico es que el costo que demande la consulta popular implique ajustes o recortes en materia presupuestal.

“Considero que la obligación que tiene la Contraloría es advertir. Es algo tan elemental y tan sencillo, porque si usted le va a colocar una carga adicional de más de 500 mil millones de pesos, pues tendrán que salir de alguna parte”, expresó el Contralor al intervenir en la instalación del Foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la Transparencia”, organizado por la revista Cambio.

Rodriguez Becerra empezó reconociendo la disposición que ha existido por parte del Gobierno nacional para apoyar los procesos electorales que se avecinan, pero insistió en que tiene preocupación por el costo que se cause con la consulta popular.

“Estamos hablando de más de $500 mil millones de pesos más, cuando paralelamente el estado tiene otras obligaciones que cumplir, como el endeudamiento, para no perder de pronto la calificación”. Si usted suma a ello que eventualmente se ha podido hacer un mal cálculo presupuestal, de los ingresos, pues entonces termina gastando más de lo debido”, anotó.

 

Panorama fiscal y promesas  acordes con la realidad

Anunció el Contralor General que la próxima semana presentará ante la Comisión Legal de Cuentas un completo panorama de la situación fiscal y financiera del país y anticipó que la Contraloría sigue viendo dificultades en el tema de recaudo. “Daré ese reporte con cifras soportadas, pero lo que sí quiero decir es que observo unas preocupaciones”, indicó.

Recalcó que este es un tema financiero y netamente técnico, al que se no se le puede meter polarización ni discurso político.

Rodriguez Becerra habló de varios factores que se ven y deben tenerse en cuenta en el panorama fiscal, como lo que sucede precisamente con el recaudo tributario, el pago de los subsidios de energía, el cumplimiento que tiene que hacerse de las vigencias futuras y lo que suman las obligaciones en el sector salud.

De otro lado, sostuvo que los candidatos que participen en las próximas elecciones tienen la inmensa responsabilidad de ser conscientes de que, con la situación presupuestal que se tiene, es profundamente complicado hacer promesas que no se van a poder cumplir. “Es muy importante que esos planes y promesas que se van a hacer sean acordes a una realidad presupuestal”, enfatizó.

 

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más