Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Convenio por $8.300 millones para Metrolínea fue firmado entre la Alcaldía de Bucaramanga y Área Metropolitana

Convenio por $8.300 millones para Metrolínea fue firmado entre la Alcaldía de Bucaramanga y Área Metropolitana

Resumen

La Alcaldía de Bucaramanga y el Área Metropolitana firman un convenio de $8.300 millones para la Fase 1 del plan de transición de Metrolínea, al incorporar 12 nuevos buses a gas natural y mejorar la operación y servicio del sistema de transporte masivo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La Alcaldía de Bucaramanga confirmó que con el objetivo de superar la emergencia en el transporte masivo de pasajeros en la ciudad y avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad, firmaron el convenio 119 interadministrativo, del 16 de junio de 2025.

Convenio que se establece como contingencia entre el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y el Municipio.

De acuerdo con el secretario de hacienda de Bucaramanga, Reynaldo D’ Silva, este convenio marca el inicio de la Fase 1 del plan de transición del Sistema de Transporte Masivo Metrolínea.

“Se suscribió el convenio 119 con el área metropolitana de Bucaramanga, en el cual se están asegurando casi $8.300 millones para atender el proceso de transición del sistema integrado de transporte masivo en la ciudad. Dentro de las Metas del Plan de Desarrollo en la Secretaría de Hacienda, se ha dispuesto unos recursos para que el área metropolitana, como gestor de transporte en la ciudad, pueda definir cómo utilizarlos y empezar un proceso de transición", dijo el funcionario.

Dentro del convenio se establece que el municipio destinará 8.300 millones de pesos este año, para la puesta en operación de 12 buses padrones a gas natural, vehículos que según el convenio, comenzarán a restablecer el uso del carril exclusivo y reactivar la integración operativa del sistema.

Así mismo, recursos permitirán cubrir también el arrendamiento y mantenimiento de la flota, salarios de conductores, combustible, tecnología, subsidios y medidas contra la evasión.

El convenio firmado permitirá centralizar el control de flota, el recaudo y mejorar la información al usuario, operación que constituye el primer paso hacia la estructuración del Sistema Integrado de Transporte Público Metropolitano (SITME).

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más