ir al contenido

Convocatoria abierta para el concurso ‘Visibles’ que busca construir memoria y paz

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Unidad para las Víctimas en Colombia lanzó el concurso 'Visibles' para destacar el talento de las víctimas del conflicto armado. Abierto del 13 de diciembre de 2024 al 14 de febrero de 2025, permite participar en diversas categorías artísticas, promoviendo memoria y reconciliación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Con el objetivo de destacar el talento creativo de las víctimas del conflicto armado en Colombia y promover la construcción de memoria y reconciliación, la Unidad para las Víctimas lanzó la primera edición del concurso ‘Visibles’. Este certamen, dirigido a artistas y creadores reconocidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), estará abierto para inscripciones del 13 de diciembre de 2024 al 14 de febrero de 2025.

‘Visibles’ busca impulsar las expresiones artísticas y culturales lideradas por las víctimas del conflicto armado, tanto dentro como fuera del país. A través de este concurso, los participantes podrán presentar obras en diversas categorías, como artes plásticas, escénicas, música, literatura, cine y diseño, bajo temáticas que incluyen narrativas de resistencia, memoria y construcción de paz.

Mediante el arte, las víctimas tienen la oportunidad de narrar sus historias, resignificar su experiencia y contribuir a la reconciliación de sus comunidades, promoviendo un mecanismo de reparación simbólica. La Unidad para las Víctimas destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la reconstrucción de la memoria colectiva y el derecho a la verdad, elementos clave en el proceso de reconciliación nacional.


Requisitos para participar

El concurso está abierto a personas mayores de 18 años reconocidas como víctimas en el RUV, quienes podrán inscribirse de manera individual o en grupos liderados por al menos una persona víctima. Las categorías disponibles incluyen:

  • Artes plásticas: Obras figurativas o abstractas en pintura, escultura, ilustración digital, entre otros.
  • Artes escénicas: Teatro, danza, performances y coreografías.
  • Música: Composiciones originales interpretadas en cualquier formato.
  • Cine y medios audiovisuales: Documentales, videoarte, fotografía y animaciones.
  • Literatura: Poesía, narrativa y ensayos creativos.
  • Diseño y confección: Indumentaria, bordados y accesorios con enfoques innovadores o sostenibles.

Los ganadores formarán parte del portafolio web de artistas ‘Visibles’ y sus obras serán expuestas en un evento especial en 2025, que contará con la presencia de gestores culturales, representantes internacionales y otras figuras clave del sector cultural. Además, se otorgará un reconocimiento especial a las mejores propuestas en cada categoría.

El concurso no solo resalta el talento artístico, sino que también amplifica las narrativas de resistencia y resiliencia de las víctimas del conflicto armado. Según la Unidad para las Víctimas, iniciativas como esta son esenciales para transformar el arte en un vehículo de sanación, memoria y reconciliación.

Para más información y detalles sobre cómo participar, los interesados pueden consultar el sitio oficial de la Unidad para las Víctimas o dirigirse a las oficinas regionales más cercanas.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público