Corporación de Baloncesto Búcaros recibe sanción de dos años

Titanes, Corsarios y Cafeteros también castigados. Clubes piden respetar lo acordado en reunión extraordinaria celebrada con la Liga Profesional de Baloncesto. Evento de la cesta para 2025 en situación complicada para su realización ante la sanción.
Un escándalo se ha dado en las huestes del baloncesto profesional del país, cuando el ente rector del deporte de la cesta, la Federación Colombia de Baloncesto -Fecolcesto-, a determinado una sanción de dos años para los clubes Titanes de Barranquilla, Búcaros de Bucaramanga, Corsarios de Cartagena y Cafeteros del Quindío.
Titanes y Búcaros son los dos clubes con más títulos en la Liga Profesional del Baloncesto. Los quintetos no participaron del torneo profesional del segundo semestre 2024, por diferentes situaciones y principalmente por el factor económico.
Titanes se ausentó de la Liga Profesional de Baloncesto 2024-II asegurando que se había quedado sin apoyo de las entidades locales. Búcaros también informó con antelación su no presencia en el torneo por dificultades económicas y del poco respaldo empresarial.
La Corporación de Baloncesto Búcaros se pronunció ante la decisión, manifestando su enérgico rechazo ante la medida, que considera injusta, desproporcionada, carente de fundamento, pues el club notificó el 7 de septiembre de 2024, la no participación a Fecolcesto y a pesar de los acuerdos previos, se le ha impuso una sanción arbitraria.
El quinteto de Bucaramanga señala que estas determinaciones afectan y le hacen daño al baloncesto colombiano e hizo un llamado a la Federación para que reconsidere esta medida y se respete lo acordado en la reunión extraordinaria celebrada por la Liga Profesional de Baloncesto, el 17 de abril de 2024.
También, el equipo de Barranquilla rechazó el fallo y anunció que realizará la apelación del caso, pues consideran injusta la sanción y la multa impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Baloncesto.
Liga Profesional 2025 complicada
La sanción a estos cuatro clubes y la desafiliación de Cóndores de Cundinamarca deja en el limbo la realización de la Liga Profesional para el presente año. El club cundinamarqués, Titanes y Piratas de Bogotá habían denunciado irregularidades y malos manejos en la División Profesional de Baloncesto -DPB-.
El presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto, John Mario Tejada señaló: “Esto es un resultado de un procedimiento jurídico, la participación en la Liga Profesional de Baloncesto es obligatoria, así está en los estatutos. Faltando 15 días para que empiece el torneo no pueden decir que no me voy a participar”.
Igualmente, el presidente de la Federación añadió: “La determinación la tomó la Comisión Disciplinaria de la Federación y fue la que colocó la sanción… como presidente de la Federación, lo único que podemos hacer es aceptar”. Al frente de la Comisión de la División Profesional de Baloncesto está Jorge Armando García.