ir al contenido

“Correspondencias”, un experimento del colectivo Sietepuestos para el Área

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Catalina Ferreira Martín, Gabriela Botero Pimiento, Juan Sebastián Martínez Ramírez, Iván Arango Díaz, Esteban Mantilla Tarazona, Juan Camilo Rueda Pinilla y Florent Beauverd, tienen un propósito común: que los visitantes de la exposición “Correspondencias”, observen y se cuestionen como si estuvieran en una galería de Nueva York o Londres.

A sabiendas de que están a miles de kilómetros de Estados Unidos e Inglaterra y que se juegan el todo por el todo en una ciudad acostumbrada a los cuadros de bodegones y los paisajes tradicionales, los integrantes del colectivo Sietepuestos han experimentado con materiales, elementos y formatos, recurriendo además a un método singular.

Y es que cada obra fue iniciada por alguno de ellos, pero concluida por otro compañero de este grupo de seis amigos colombianos y un suizo que desde el mismo nombre rompen paradigmas, figurando un comedor no de seis ni de ocho sino de siete sillas y atreviéndose a abrir la exposición en un horario y día no acostumbrados (las diez de la mañana del sábado pasado), más helado o café de cortesía.

Rehuyendo lo estándar, reconocen que les generó inquietud y hasta angustia soltarle su creación a uno de sus colegas sin tener certeza del resultado final, pero también afirman que es una obra en construcción que reajustarán para mejorarla. Declaran incluso no enojarse si alguno de los visitantes interviene uno de los trabajos, siempre y cuando documente en video o con fotografías el aporte realizado.

Explica Catalina que la condición que se fijaron fue la de leer el manual y las notas consignadas por el autor inicial, tomándole fotos para constatar el estado en que fue recibida, escribiendo en la bitácora las impresiones y pensamientos sobre cómo podía contribuir a su evolución, partiendo del objetivo de divertirse y hacerlo con respeto por el trabajo del otro. Según lo dejaron consignado en las pautas para este ejercicio creativo, “el arte es un proceso compartido y en constante evolución”.

Quien atienda la invitación al Campus ‘Rafael Ardila Duarte’ de la Universidad UNAB (localizado en la esquina de la calle 42 con carrera 34), se topará por ejemplo con un televisor que no fue puesto allí como gancho para transmitir la Eurocopa o la Copa América y en el que únicamente se pueden ver miles de puntos de un armatoste en blanco y negro sin señal alguna.

También hay objetos en el piso, luces moradas y rojas por allí, una manguera por allá y una espátula en la otra sala, entre tantos detalles que llevan a que cada quien haga la lectura que más le deje satisfecho de acuerdo a su visión de lo estético o quede con tantos interrogantes que demande ponerse en contacto con los autores para exigir una explicación.

Por ese motivo Juan Sebastián está dispuesto a contestar el teléfono (318)7353550, en el que también recibirán llamadas de personas interesadas en tasar su precio. En la red social Instagram son localizables como sietepuestos.

Los siete autores se proponen medir qué tan cercanos o distantes están los visitantes locales del arte contemporáneo y de algo tan diferente como esta propuesta, ya que se chocan de frente con expresiones que no requieren marcos y se tornan en instalaciones. De igual manera, les servirá para constatar si están alineados con lo que acontece en otras galaxias.

“Correspondencias” permanecerá abierta, con entrada libre de lunes a viernes e incluso los sábados, como ha sido la política de la Dirección Cultural UNAB para que más personas aprovechen actividades y espacios culturales como este.

Más reciente

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

El domingo 30 de junio, la extrema derecha francesa, representada por el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, emergió como ganadora en la primera vuelta de las elecciones legislativas cruciales. Las fuerzas del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar, superadas por la coalición de izquierdas Nuevo Frente

Miembros Público