Corte Constitucional anuncia los diálogos constitucionales en las regiones
Resumen
La Corte Constitucional llevará a cabo diálogos en varias ciudades para discutir el orden constitucional y su relación con la Constitución de 1991. El evento busca profundizar en la jurisprudencia y los antecedentes históricos del Estado Social y Democrático de Derecho.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En esta ocasión las sedes serán: Bogotá, Tunja, Neiva, Popayán, Medellín y Cartagena y serán los escenarios para sostener conversaciones sobre los antecedentes del orden constitucional y el Estado Social y Democrático de Derecho, su influencia en la Constitución Política de 1991y aplicación conforme a la jurisprudencia de la Corte Constitucional.
Los diálogos constitucionales nacieron de la necesidad de acercar la Corte Constitucional a la ciudadanía y a la academia para generar espacios de conversación y capacitación en distintos temas de interés como la construcción y riqueza de la jurisprudencia constitucional.
En esta nueva temporada, el objetivo es emprender una ruta de conversaciones a través de los antecedentes del orden constitucional y el Estado Social y Democrático de Derecho esencialmente a partir de las nueve constituciones políticas de nuestra república en el orden en que fueron expedidas. Con ello, comprender el origen de figuras contenidas en la Constitución Política de 1991, y su aplicación por la jurisprudencia de la Corte.
Estos antecedentes históricos serán el contexto para ambientar las discusiones del XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional en torno a la defensa del Orden Constitucional y el Estado Social y Democrático de Derecho que se realizará durante los días 21 y 22 de agosto en Bogotá.