Corte Suprema propone una terna de mujeres
Resumen
La Corte Suprema de Justicia ha seleccionado una terna de abogadas para elegir el reemplazo de Diana Fajardo, destacando credenciales académicas y experiencia pública. Esta elección puede influir en cuestiones clave como la reforma pensional y procesos políticos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El reemplazo de la magistrada Diana Fajardo, quien deja su cargo en junio, será definido a partir de una terna compuesta por tres abogadas: Lisneider Hinestroza, Lina Marcela Escobar y Myriam Carolina Martínez. La decisión final será tomada mediante votación en el Senado de la República.
Con esta terna, la Corte Suprema de Justicia optó por alejarse de los perfiles con trayectoria política o cercanos a gobiernos anteriores, privilegiando candidatas con sólidas credenciales académicas y experiencia en el sector público, pero sin participación activa en la vida política.
Lisneider Hinestroza, destacada por su trabajo en derecho ambiental y étnico, es doctora del Externado y especialista en territorios colectivos afrocolombianos. Lina Marcela Escobar, doctora en derecho y exmagistrada auxiliar, ha ocupado roles académicos como la rectoría de la Fundación Universitaria San Martín. Myriam Carolina Martínez, con perfil gerencial y técnico, fue directora de la Agencia Nacional de Tierras.
La magistrada que reemplace a Fajardo podría incidir en decisiones trascendentales como la reforma pensional, el proceso del presidente Petro ante el CNE y el futuro de una eventual consulta popular.