Cristiano Ronaldo lidera el ranking de los deportistas mejor pagados del mundo en 2025, según Forbes
Resumen
Cristiano Ronaldo lidera el ranking de deportistas mejor pagados del mundo en 2025, con ingresos de $275 millones. La lista destaca la diversificación de ingresos de los deportistas, y cómo el éxito se mide no solo en logros deportivos, sino en su capacidad como marcas globales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El fenómeno global del deporte sigue elevando las cifras económicas hasta niveles históricos. Según el más reciente informe de la revista Forbes, el futbolista portugués Cristiano Ronaldo encabeza por tercer año consecutivo el ranking de los deportistas mejor pagados del planeta, con ingresos estimados en 275 millones de dólares en los últimos doce meses.
La lista, que suma los ingresos dentro y fuera del campo de juego, evidencia una creciente diversificación en las fuentes de ganancia de los atletas de élite. En total, los diez primeros puestos acumulan 1.400 millones de dólares, superando ligeramente los 1.380 millones registrados en 2024. Solo en contratos deportivos, Ronaldo obtuvo 225 millones de dólares gracias a su vínculo con el club saudí Al-Nassr, el más alto de la historia del fútbol, mientras que los 50 millones restantes provienen de acuerdos comerciales con marcas globales, inversiones y producciones audiovisuales.
El segundo puesto es para Stephen Curry, estrella de los Golden State Warriors, con 156 millones de dólares —de los cuales 100 millones corresponden a ingresos por fuera del baloncesto, gracias a su productora Unanimous Media y su rol clave en el desarrollo de productos para una reconocida marca deportiva. El podio lo completa Tyson Fury, con 146 millones generados mayoritariamente por sus combates en Arabia Saudita y un exitoso reality en Netflix.
La presencia de deportistas como Dak Prescott (137 millones), Lionel Messi (135 millones), LeBron James (133,8 millones) y Juan Soto (114 millones) evidencia el peso que aún mantienen las ligas estadounidenses en términos de salarios y contratos publicitarios. El béisbol, la NFL y la NBA dominan buena parte del listado, mientras que la MLS y el fútbol europeo ceden terreno ante la influencia económica del deporte saudí.
El impacto de los ingresos extra deportivos es especialmente visible en casos como el de Shohei Ohtani (102,5 millones), quien pese a recibir solo 2,5 millones en salario tras diferir su contrato con los Dodgers, suma 100 millones por acuerdos comerciales en Japón y EE.UU. Similar es la estrategia de Kevin Durant, que ocupa el décimo lugar con 101,4 millones, apoyado en inversiones en moda, medios y fútbol europeo.
En este contexto, los deportistas no solo se consolidan como íconos del rendimiento físico, sino como verdaderas marcas globales capaces de mover industrias completas. Lionel Messi, por ejemplo, complementa sus ingresos en el Inter Miami con su productora 525 Rosario, campañas con una marca deportiva junto a Bad Bunny y su rol como embajador turístico de Arabia Saudita.
La edición 2025 del ranking de Forbes confirma una tendencia clara: el éxito deportivo ya no se mide solo en trofeos y récords, sino también en la habilidad para expandir el negocio personal más allá de la cancha. Cristiano Ronaldo, con un portafolio que abarca tecnología, salud, moda y cine, es la máxima expresión de ese modelo híbrido entre atleta y empresario global.