Resumen
La campaña “¿Cuál es tu compromiso?” del ICBF en Colombia, busca transformar la vida de miles de jóvenes mediante donaciones y la creación de entornos seguros. La iniciativa también concientiza sobre el peligro del uso de pólvora en menores y alienta la participación del sector privado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con melodías cargadas de alegría, el grupo juvenil ‘Voces y Armonía’, integrado por 20 adolescentes, junto al trovador Jonatan Corrales, ofrecieron un espectáculo musical en el Centro Comercial Gran Estación en Bogotá. Esta presentación marcó el inicio de una emotiva invitación a la ciudadanía para transformar la vida de 33.580 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La iniciativa se enmarca en la campaña “¿Cuál es tu compromiso?”, que busca fomentar la solidaridad durante esta época especial. Juegos didácticos, libros, ropa nueva, instrumentos musicales y deportivos son algunos de los regalos sugeridos para iluminar los días de quienes atraviesan procesos de restablecimiento de derechos.
“La invitación no solo es a donar objetos materiales, sino también a crear entornos protectores y seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó Adriana Tierradentro, directora encargada de Protección del ICBF. La funcionaria también destacó la importancia de prevenir cualquier forma de violencia en esta población.
Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, extendió el llamado al sector privado y a diversas instituciones para que se unan a la campaña. Rivera indicó que los aportes pueden llevarse a puntos de recolección ubicados en los centros comerciales Gran Estación, Metrópolis y Plaza Central en Bogotá, además de las sedes regionales y zonales del ICBF a nivel nacional.
“Todo lo recibido será cuidadosamente organizado y distribuido, con el objetivo de garantizar que llegue a quienes más lo necesitan”, añadió Rivera, subrayando que esta es una oportunidad para impactar positivamente la vida de miles de jóvenes en el país.
Más allá de los regalos
Además de la solidaridad material, la campaña también busca crear conciencia sobre los peligros asociados al uso de pólvora durante la temporada decembrina. “La pólvora es un riesgo para cualquier ser humano, y en especial para los menores de edad. Desde Bienestar Familiar recomendamos evitar completamente su manipulación”, concluyó Adriana Tierradentro.
Para quienes deseen sumarse, pueden contactar las direcciones regionales o centros zonales del ICBF, así como visitar su página web para más información.