Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¡Cuidado con lo que publica! EEUU exigirá redes sociales en solicitudes de inmigración

¡Cuidado con lo que publica! EEUU exigirá redes sociales en solicitudes de inmigración

Resumen

USCIS planea exigir a inmigrantes información sobre redes sociales en procesos migratorios, afectando a 3.5 millones de personas y aumentando la carga administrativa. Grupos de derechos civiles y abogados expresan preocupación por privacidad y libertad de expresión.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha propuesto una nueva medida que obligaría a los inmigrantes a proporcionar información sobre sus cuentas en redes sociales al solicitar beneficios migratorios como la residencia permanente, ciudadanía o asilo. Esta iniciativa se enmarca dentro de una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que busca reforzar la seguridad nacional.

El análisis incluirá publicaciones y conexiones de los solicitantes, con el fin de detectar posibles inconsistencias que puedan considerarse riesgos para la aprobación de sus trámites. La propuesta afecta a unos 3.5 millones de inmigrantes y añadirá más de 285,000 horas a la carga administrativa del USCIS.

Diversos grupos de derechos civiles han expresado su preocupación por las implicaciones en la privacidad y libertad de expresión de los inmigrantes, argumentando que la falta de claridad sobre los criterios de evaluación podría generar decisiones arbitrarias. A su vez, abogados de inmigración han advertido sobre el impacto que esta medida podría tener en los solicitantes, quienes deberán revisar cuidadosamente su actividad en redes para evitar posibles malinterpretaciones por parte de las autoridades migratorias.

El periodo de comentarios públicos estará abierto por 60 días antes de que se tome una decisión final sobre la implementación de la normativa.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más