"CuidadOSOS": proyecto que protege al Oso Andino y su hábitat en Santander
Resumen
El proyecto 'CuidadOSOS' de la CAS y Fundación GAIA protege al Oso Andino en el DRMI Guantiva La Rusia. Combina conservación con desarrollo comunitario para contrarrestar amenazas como cacería y deforestación, involucrando activamente a las comunidades locales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En el marco del Día Internacional para la Protección de los Osos, la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) resalta el proyecto “CuidadOSOS por el Camino de la Conservación”, una iniciativa desarrollada en alianza con la Fundación GAIA para preservar al Oso Andino (Tremarctos ornatus) y su hábitat en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Guantiva La Rusia.
El Oso Andino, único de su especie en Sudamérica, enfrenta amenazas como la cacería ilegal y la deforestación. Para contrarrestar esta problemática, la CAS y la Fundación GAIA implementan estrategias que combinan conservación ambiental con desarrollo comunitario, promoviendo la restauración ecológica y el fortalecimiento de capacidades locales.
El DRMI Guantiva La Rusia, con 119.009 hectáreas de ecosistemas estratégicos, es el hogar del Oso Andino, el Puma y otras especies en riesgo. El proyecto impulsa la educación ambiental y acuerdos voluntarios de conservación con comunidades rurales, garantizando su participación activa en la protección de la biodiversidad.
“Este proyecto demuestra que la conservación no solo beneficia a la fauna, sino también a las comunidades locales, promoviendo prácticas sostenibles y mejorando la calidad de vida de quienes habitan estas áreas”, destacó la CAS.