Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cultura Popular se fortalece en Bucaramanga con talleres

Cultura Popular se fortalece en Bucaramanga con talleres

Resumen

La Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga impulsa el programa Cultura Popular con talleres gratuitos de arte en 45 puntos estratégicos. Más de 1,300 estudiantes acceden a disciplinas como música, danza y teatro, promoviendo el desarrollo cultural de la ciudad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La cultura y el arte en Bucaramanga han encontrado un sólido respaldo en los barrios gracias a la oferta formativa de la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMA). A través del programa Cultura Popular, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga (IMCT) abre las puertas a la comunidad para participar en talleres gratuitos de formación artística en 45 puntos estratégicos de la ciudad. Hasta el 28 de febrero, niños, jóvenes y adultos podrán inscribirse en esta iniciativa que busca descentralizar el acceso al arte y fortalecer el tejido social mediante la expresión cultural.

Arte al alcance de todos

Diana Carolina Duarte Galindo, subdirectora Técnica del IMCT, destaca que el programa Cultura Popular es una apuesta ambiciosa por acercar la educación artística a la ciudadanía. "Queremos que cualquier persona pueda acceder sin dificultades a esta oferta gratuita y de calidad. Hemos distribuido estratégicamente los puntos de formación para que el arte y la cultura lleguen a cada rincón de Bucaramanga", explica.

Por su parte, Ricardo Oviedo, líder del programa, resalta la importancia del proceso de inscripción, que se lleva a cabo en los mismos espacios donde se dictarán las clases. "Desde hace dos semanas hemos estado en las comunas realizando las preinscripciones, y hasta el 28 de febrero facilitaremos el proceso de matrícula en cada punto de formación. Quienes aún no han iniciado el proceso pueden acercarse y asegurar su cupo en las diferentes áreas artísticas", comenta Oviedo.

La oferta de talleres es diversa e inclusiva, abarcando disciplinas como música, danza, teatro, circo y artes plásticas. Cada una de estas expresiones contribuye a consolidar a Bucaramanga como un referente cultural, promoviendo el acceso equitativo a la formación artística y el desarrollo de habilidades en sus habitantes.

Compromiso institucional con la educación artística

El inicio del año académico en la EMA estuvo marcado por un emotivo acto de bienvenida a los docentes y el personal administrativo, encabezado por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. La ceremonia, realizada en la Capilla del Centro Cultural del Oriente, reafirmó el respaldo del gobierno municipal a la educación artística y su papel en la transformación social de la ciudad.

"Nuestro compromiso es fortalecer los espacios de formación para el desarrollo del talento local. La cultura debe seguir siendo un motor de cambio en nuestra comunidad, y por ello estamos impulsando iniciativas que garanticen su acceso para todos", expresó Beltrán en su discurso.

En el evento también participaron la directora del IMCT, Maylin Tatiana Jaramillo Bermúdez, la subdirectora Técnica, Diana Carolina Duarte Galindo, y la coordinadora general de la EMA, Jenny Ariza Ariza. Además de las intervenciones institucionales, los docentes participaron en actividades de integración organizadas por Comfenalco y Sura, promoviendo el bienestar y la colaboración dentro del equipo de la EMA.

La administración municipal ha manifestado su interés en continuar fortaleciendo los espacios de formación artística, entendiendo el arte no solo como una herramienta de expresión, sino como un elemento clave para el desarrollo social y económico de Bucaramanga.

Más de mil estudiantes admitidos en la EMA

La acogida de los programas de formación artística de la EMA ha sido notable, reflejada en la gran cantidad de inscritos para este nuevo ciclo académico. En total, 1.309 aspirantes lograron un cupo en los distintos programas, asegurando la continuidad y el crecimiento de la educación artística en la ciudad.

El proceso de selección se llevó a cabo con base en los requisitos mínimos de edad y el orden de inscripción, así como en las audiciones realizadas entre el 10 y el 15 de febrero. La transparencia y equidad fueron principios clave para garantizar que cada estudiante tuviera la oportunidad de acceder a los cursos de su preferencia.

Las cifras de admitidos en las diferentes áreas formativas reflejan la diversidad de intereses y talentos en la comunidad:

  • Oferta Anexa Artes Plásticas: 305 estudiantes
  • Oferta Anexa Danza: 295 estudiantes
  • Oferta Anexa Teatro: 255 estudiantes
  • Iniciación Artística: 100 estudiantes
  • Música: 354 estudiantes

Estos números evidencian el impacto positivo de la EMA en Bucaramanga, consolidándola como un motor del desarrollo cultural y un referente en la formación artística. Con cada nueva cohorte de estudiantes, la ciudad fortalece su tejido social y promueve oportunidades para que niños, jóvenes y adultos exploren y potencien su talento en disciplinas artísticas.

Un futuro prometedor para el arte en Bucaramanga

El arte y la cultura son fundamentales para la construcción de sociedades más equitativas y creativas. Bucaramanga ha entendido este principio y, a través del IMCT y la EMA, está apostando por una educación artística descentralizada y accesible.

El programa Cultura Popular, los espacios de integración para docentes y la gran cantidad de estudiantes admitidos son testimonio de que la cultura sigue ganando terreno en la ciudad. Cada esfuerzo institucional contribuye a consolidar un modelo en el que el arte es un derecho, no un privilegio, y en el que cada ciudadano tiene la posibilidad de expresarse y crecer a través de la creatividad.

A medida que avanzamos en este camino, es esencial seguir promoviendo el acceso equitativo a la educación artística, fortalecer las alianzas estratégicas y garantizar la continuidad de estos programas. Bucaramanga está escribiendo una nueva historia en la que la cultura es protagonista y en la que cada barrio se convierte en un escenario vibrante de talento y expresión.

Para más información sobre los programas y el proceso de matrícula, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la EMA: https://ema.imct.gov.co/files/EMACULTURA-POPULAR.pdf.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más