ir al contenido

Cumbre de Suiza concluye con firme apoyo a Ucrania y rechazo a propuesta de Putin

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

En la cumbre de paz en Suiza, 80 países respaldaron la "integridad territorial" de Ucrania. La propuesta de Putin para resolver el conflicto fue condenada, requiriendo que Ucrania se abstenga de unirse a la OTAN y retire sus tropas de ciertas regiones.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, enfatizó la importancia de la "integridad territorial" de su país al concluir la cumbre por la paz de dos días en Suiza. Celebrada en Lucerna, a orillas de un pintoresco lago, la cumbre contó con la participación de más de 100 países. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó el "alto nivel de asistencia" como una señal de que "el mundo se preocupa profundamente" por la guerra en Ucrania.

Ochenta países firmaron el comunicado final de la cumbre, reafirmando su compromiso con la "integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania". Sin embargo, destacaron las abstenciones de India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, que no respaldaron el comunicado.

La búsqueda de una solución pacífica al conflicto cobró protagonismo tras la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, para un "final definitivo" de la guerra. Putin sugirió que Ucrania debía retirar sus tropas de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, abandonar sus aspiraciones de unirse a la OTAN y que se levantaran las sanciones occidentales contra Rusia.

Zelensky subrayó en una rueda de prensa conjunta con líderes de la Unión Europea, Ghana, Canadá, Chile y Suiza que la paz duradera solo es posible con el respeto a la integridad territorial de Ucrania. Los líderes mundiales aprovecharon la ocasión para condenar la propuesta de Putin. Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, calificó el marco de Putin como un desafío a la "moralidad básica".

"Putin dijo que Ucrania no solo debe renunciar al territorio que Rusia ocupa actualmente, sino también a territorios adicionales. Además, Ucrania debe desarmarse, quedando vulnerable a futuras agresiones rusas. Ninguna nación responsable podría aceptar esos términos", afirmó Sullivan.

Ursula von der Leyen también rechazó la propuesta de Putin, argumentando que "ningún país aceptaría jamás estos términos escandalosos". Destacó que la cumbre de Suiza no era una negociación de paz, ya que "Putin no se toma en serio poner fin a la guerra". Von der Leyen enfatizó que, en última instancia, corresponde a Ucrania determinar las condiciones para la paz y que la cumbre "acerca la paz real".

La jefa de la UE hizo un llamado a Rusia para que respete la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, y señaló que cuando Rusia esté preparada para la paz basada en la Carta de la ONU, entonces será el momento de que participe en los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público