Resumen
Dalma Maradona revela que su familia vive con miedo a la mafia tras la muerte de su padre, a pesar de las advertencias de su madre para que guarde silencio. El juicio por negligencia médica se ha aplazado y comenzará en 2025, involucrando a ocho personas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tras la muerte de su padre Diego. La hija mayor de Diego Armando Maradona, Dalma Nerea Maradona confesó que su familia vive con miedo tras la muerte de su padre en 2020, debido a las amenazas de la mafia. Dalma dijo: “Mi madre (Claudia Villafañe) está preocupada porque tiene miedo, miedo de la mafia, de los que controlan todo, que tienen dinero y poder”.
La familia de Dalma Maradona le pide guardar silencio sobre la situación, pero la hija del fallecido astro del fútbol mundial no pudo contenerlo más, e hizo el relato de estas amenazas con el fallecimiento del jugador campeón del mundo.
Frases de Dalma
“Necesitamos que la gente sepa la verdad sobre la muerte de mi padre. Mi madre me dice que me calle, que no diga nada, que tiene miedo. Pero no puedo, se lo debo a él. No me molesta. Sé contra qué estoy luchando, pero no puedo quedarme callada”, explicó la mayor de las hijas de Diego.
“Puedes estar rodeado de una multitud, pero hay gente que te adelanta dinero y desapareces del mapa”, advirtió y confesó Dalma Nerea.
En 2020, la familia Maradona Villafañe denunció por negligencia al equipo médico del legendario futbolista, que falleció el 25 de noviembre por “un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.
El procedimiento judicial ha sido aplazado en múltiples ocasiones. Inicialmente estaba programado para el 4 de junio del año pasado. Luego se movió para el 1 de octubre, y finalmente para este 2025.
Ocho personas están involucradas en este caso, y el juicio para siete de ellas comenzará este martes 11 de marzo en los tribunales de Buenos Aires: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermería Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.
La enfermera Gisela Madrid será juzgada en octubre, tras solicitar audiencias por jurado. Los profesionales de la salud enfrentan acusaciones de “homicidio con dolo eventual”, que conlleva penas de entre ocho y 25 años en Argentina.