🤖 Resumen
En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
A esta hora se realiza un barrido general por parte de expertos de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD y del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Charalá, luego de que un vendaval que incluyó fuertes vientos, lluvia con granizo y tormenta eléctrica, causara graves destrozos en un amplio sector de la zona central del casco urbano de ese municipio.

Esa tarea para establecer la dimensión real de los daños y ayudar a las personas que resultaron afectadas, se realiza en compañía de personal de la Defensa Civil de Charalá, Policía nacional, Ejército nacional, Cuerpo de Bomberos voluntarios y cuadrillas de expertos de la Electrificadora de Santander.
En Charalá resultaron afectadas viviendas, edificaciones públicas, se produjo caída de algunos árboles, desgajamiento de otros, así como desprendimiento de techos, postes de la energía y redes eléctricas domiciliarias y públicas.

Desde la coordinamos de apoyo a la emergencia se manifestó que el violento vendaval acabó con techos y destrozó fachadas de muchas viviendas, en la plaza central, José Antonio Galán, produjo destrozos al emblemático Samán de Arabia, el cual fue sembrado hace 113 para conmemorar el Centenario de la Independencia de Colombia y sólo quedo en pie un 20% del árbol.
Entre las edificaciones públicas que resultaron averiadas están el hospital Luis Carlos Galán, el cual tuvo destrozos en su estructura y equipos médicos de la sala de urgencias en un 90%, la Casa de Mercado, la Alcaldía Municipal y el Colegio Helena Santos Rosillo donde la lluvia inundó el auditorio de la institución.

Hasta el momento no hay reporte oficial de personas lesionadas y se adelanta la búsqueda de albergues temporales para los adultos mayores del hogar geriátrico que resultó afectado.
El Director de la Oficina de Gestión de Riesgo del Departamento, Fabián Vargas, señaló que se adelantan las respectivas tareas de apoyo con personal de la institución que fue enviado hasta Charalá para la evaluación de la situación y establecer las ayudas que se requieren.

Por su parte el alcalde de Charalá, Edilson Arenas Silva, declaró la calamidad pública en su municipio, con el fin de lograr conseguir, lo antes posible, los dineros que permitan la reparación de todos los daños y atender a la población afectada, en especial a 30 adultos mayores que se quedaron sin su albergue.
En declaraciones entregadas a Diario EL FRENTE, el burgomaestre expresó que "desde las 6:00 de la mañana de este martes estamos al frente, todas las instituciones relacionadas con la atención de desastres, de esta situación. En la noche del lunes fue difícil porque no había energía eléctrica, es por eso que activamos el Puesto de Mando Unificado para desarrollar todas las acciones, entre ellas, el diagnóstico y el alcance de los daños ocasionados por la tormenta".

Sobre los más graves daños que requieren atención urgente, señaló que "tenemos afectaciones en la Alcaldía Municipal, en el parque principal, en la Casa de la Cultura, la Casa de Mercado, el hospital en el Centro El Edén, en el polideportivo de la Picola, en la iglesia y varias viviendas. No tenemos personas fallecidas o lesionadas por esta situación".
El Alcalde Arenas Silva pidió paciencia y prudencia para afrontar esta calamidad producto de la acción de la naturaleza y dijo "estamos muy atentos a las acciones requeridas, con el apoyo de todos los organismos de socorro y de vigilancia, para poder atender esta emergencia y a las personas que resultaron damnificadas. El Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, nos envió un mensaje de apoyo, él está al tanto de la situación y presto a colaborar para remediar este impase que se ha presentado en nuestra población".

Sobre el cómo se afrontará esta situación para garantizarle a los afectados lo mínimo para subsistir y la reparación de sus viviendas señaló "no tenemos los recursos para atender todas las afectaciones, porque ya están agotados y hacemos el llamado para que el departamento de Santander, el Gobernador y el Gobierno nacional nos apoyen para conseguir los dineros y poder hacer el paso a paso de la restauración y podamos reparar todos los daños que se ocasionaron en esta situación tan difícil que vivimos en este momento".