Resumen
El Puente Primero en la vía Curos - Málaga está cerrado hace cuatro meses por daños estructurales. A pesar de las advertencias, Invías no ha garantizado recursos para su reparación. La falta de acción podría dejar a la región incomunicada.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La comunidad de la provincia de García Rovira, en Santander, ha expresado su preocupación por el deterioro del Puente Primero, ubicado en la vía nacional Curos - Málaga, el cual permanece cerrado desde hace cuatro meses debido a daños estructurales. A pesar de las advertencias, las autoridades nacionales no han garantizado los recursos para su reparación, lo que podría dejar incomunicada a la región.
El veedor ciudadano Danil Román Velandia denunció que la falta de intervención es responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Vías (Invías), que no ha girado los recursos necesarios ni ha saldado la deuda con los contratistas encargados de la obra. “Esto es únicamente culpa de Invías, que no ha girado los recursos. Están esperando que el puente se caiga”, advirtió.
Además, señaló que aunque se están realizando trabajos menores para reforzar las barandas de la estructura, las fisuras en el puente evidencian un riesgo inminente. Se estima que la reparación de los daños podría costar hasta $8.000 millones.
Velandia también cuestionó la falta de acciones del Gobierno Nacional frente a otros puentes de la región, como el Listará y el Hisgaura, cuya vida útil sigue siendo incierta. “Le ordenamos al Gobierno Nacional que nos suministre respuestas. Ya es hora”, afirmó.
A esta situación se suma la reciente sanción impuesta al director de Invías, Juan Carlos Montenegro, por el incumplimiento en la pavimentación de la vía Curos - Málaga, lo que ha generado aún más incertidumbre sobre la intervención en el Puente Primero.
