Resumen
El Deportivo Cali enfrenta una controversia tras la publicación de un informe de auditoría forense que reporta una transacción millonaria a un líder de la barra. El club niega la transacción y señala errores en la información. La Fiscalía archivó la denuncia por falta de pruebas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Deportivo Cali enfrenta una nueva polémica luego de que se hiciera público el informe de una auditoría forense, la cual detalla los movimientos financieros del club entre 2010 y 2022. El documento, conocido el 17 de febrero de 2025, menciona una transacción por $1.825 millones de pesos a nombre de Franklin Rojas Caviedes, presunto exlíder de la barra Frente Radical Verdiblanco.
Ante la controversia, el equipo vallecaucano emitió un comunicado desmintiendo la consignación de dinero a Rojas Caviedes, asegurando que tras revisar los registros contables no se encontró ninguna transacción a su nombre. Además, el club expresó su preocupación por el impacto social que la información errónea ha tenido sobre el implicado y enfatizó en la necesidad de garantizar la transparencia en los procesos contables.
El informe de auditoría también reveló un significativo aumento en los gastos no operacionales del club en 2015, que ascendieron a más de $6.848 millones de pesos, representando un incremento del 212% en comparación con el año anterior.
A pesar de la controversia, la Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia presentada por Deportivo Cali el 26 de diciembre de 2024, al no encontrar elementos suficientes para abrir una investigación formal.