Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Pese a que el Concejal Diego Armando Lozada Trujillo sufrió el pasado 15 de enero una lesión denominada luxofractura timolar, la cual lo mantiene con una incapacidad médica por 15 días, no quiso dejar pasar la oportunidad para expresarse sobre la gestión que realiza el Concejo de Bucaramanga en el estudio de alivios para el ccobro del impuesto predial. Más que descuentos, pidió la reconfiguración para que se efectúe un cobro justo.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
A pesar de contar con incapacidad médica que lo mantendrá por fuera de la duma local por lo menos 15 días más, debido a una lesión de gravedad, el Concejal de Bucaramanga participó en el debate sobre lo que él denomina “el injusto cobro del impuesto predial”, fijando su posición en contra de los cobros que considera ilegales, dejando claridad que "la gente más que un descuento por pronto pago, lo que quiere es que le cobren lo justo".
En el marco del debate desarrollado recientemente, referente a la nueva propuesta del Alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán, consistente en aumentar los descuentos por pronto pago y ampliar las fechas de pago con posibilidad de pago diferido, , el concejal indicó que se trata de medidas que él califica como “pañitos de agua tibia que no solucionan nada”.
“En muchos casos la propuesta de la Alcaldía es 18% más cara de lo que se debería cobrar legalmente”, indicó el corporado, quien de manera anticipada aseguró que votará de manera negativa el proyecto de acuerdo.
“Ante la imposibilidad del concejal Lozada de participar en el trámite del acuerdo municipal por el trámite de la cirugía, quiero dejar fijada su posición y pedirle a los honorables concejales que no permitan continuar con estos cobro ilegales, que atentan contra el bolsillo de los Bumangueses”, expresó el corporado Diego Armando Lozada, quien insiste en su posición de solicitar la reconfiguración de los cobros, los cuales, a su juicio, en muchos casos enfrentan incrementos cercanos al 100 por ciento del valor pagado el año anterior.
El concejal Carlos Felipe Parra, del partido Alianza Verde, va por la línea del concejal Lozada, por eso, anunció que presentará un proyecto para regular los aumentos del impuesto predial.
“Nuestra propuesta es clara, adoptemos un límite al aumento anual del impuesto predial. Eso se puede hacer vía normativa por parte del Concejo y ya dejemos todos los años de estar de descuento en descuento y más plazos. Eso es lo que merece el ciudadano”, declaró Parra.
Sin embargo, la mayoría de los concejales se inclinan por aprobar el proyecto de acuerdo presentado por el Alcalde de Bucaramanga, con sutiles modificaciones: por ejemplo, la extensión de los descuentos por pronto pago. Actualmente, el 10% de descuento en el impuesto predial está vigente hasta el 31 de enero. Reyes propuso que este descuento se amplíe al 15% hasta el 28 de febrero y al 10% hasta el 31 de marzo. Además, sugirió que los predios afectados por la actualización catastral del año pasado reciban un trato diferencial.