Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Desde distintos sectores piden a los sindicatos de MinTrabajo suspender cese de

Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Desde distintos sectores piden a los sindicatos de MinTrabajo suspender cese de

El ministro del Trabajo (e) Iván Daniel Jaramillo Jassir y la Procuradora Delegada para Asuntos de Trabajo y Seguridad Social, Diana Margarita Ojeda, se pronunciaron ante la imposibilidad de no lograr acuerdos en mesa de diálogo permanente realizada el miércoles 26 y 27 de junio, con las 13 organizaciones que adelantan una acción sindical en todas las sedes del país.

El ministro (e) Iván Daniel Jaramillo Jassir, explicó que no fue posible llegar a un acuerdo por imposibilidad económica y jurídica en el cumplimiento de la bonificación. “Hemos hecho todas las gestiones para su reconocimiento, pero existen causas que impiden esta petición”.

Por su parte la Procuradora Ojeda, explicó que la Procuraduría facilitó las instalaciones con el propósito de que el conflicto se supere y los funcionarios se vinculen a trabajar. En la mesa de diálogo, la procuradora expresó las recomendaciones desde esta entidad luego de conocido en detalle el caso: “El ministerio se comprometió a adelantar todas las gestiones para que se pueda en un momento dado conseguir la prima, pero ante esa imposibilidad jurídica y ante la situación coyuntural del tema fiscal donde hay austeridad decretada por el gobierno nacional, es imposible que se estudie la viabilidad presupuestal”.

Igualmente, señaló; “En el caso de los empleados públicos no está prevista la huelga, está prohibida en el código sustantivo del trabajo”, y complemento, “cuando hay un cese de actividades, cuando el empleado público no ejerce sus funciones, no hay pago”. La Procuraduría ha venido recomendando dejen el cese de actividades porque están perjudicando gravemente el resto del país y muchas de esas quejas que le corresponde resolver a los inspectores de trabajo, la están trasladando a la Procuraduría General de la Nación”. Dijo Ojeda.

El alto funcionario del ministerio explicó, que esta entidad reconoce el espacio de diálogo motivado por el Ministerio Público para la búsqueda de soluciones inmediatas al conflicto laboral y al levantamiento del cese de actividades. Finalmente, Jaramillo reafirmó que sigue manteniendo la voluntad política para resolver los conflictos laborales y sindicales, de conformidad con la ley, y los derechos de los y las trabajadoras

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más