Desintegrada banda “La 16” que llenó de drogas el centro de Bucaramanga
Resumen
Se desmantela la banda 'La 16' en Bucaramanga tras la captura de 16 personas, incluidos extranjeros, que instrumentalizaban a mujeres embarazadas. Generaban 70 millones mensuales en ventas ilícitas, afectando el centro urbano con droga y control territorial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Utilizaban mujeres embarazadas y menores de edad en el narcomenudeo
Se busca frenar la actividad delictiva en el centro de la ciudad y recuperar espacios públicos que han sido invadidos por actividades ilícitas, para que la comunidad disfrute de parques y espacios recreativos sin temor.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga, la Fiscalía y los equipos investigativos han dado un contundente golpe a la criminalidad en el centro de Bucaramanga con la captura de la denominada banda “La 16”, dedicada al tráfico y venta de drogas en zona céntrica de la ciudad.
Las autoridades informaron este jueves en rueda de prensa que, tras un exhaustivo trabajo de investigación, se logró la captura de 16 personas involucradas en el narcotráfico en el centro de la ciudad.
Señalaron que la operación ha sido el resultado de semanas de seguimiento y horas de revisión de imágenes de cámaras de seguridad, las cuales permitieron identificar la operatividad de la banda en distintos puntos críticos del centro urbano.
En declaraciones del Alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, destacó que alias “Muelas”, “Caballo”, “Christian”, “La Japonesa”, “Ñato”, “Adriana”, “Breiner”, “Pelipintado”, “Johncito”, “La Loca”, “Maryori”, “La Cucha”, “Carro Caballo”, “Dylan” y “Ramón”, fueron identificados mediante el análisis de material audiovisual, que muestra de forma clara cómo se efectuaban las ventas a población civil, incluidos estudiantes, taxistas, motociclistas e incluso guardas de seguridad.
Estas imágenes permiten constatar la presencia de estos delincuentes en puntos estratégicos de la ciudad, lo que evidencia el nivel de organización y la capacidad operativa de la estructura criminal.
Menudeaban en el centro
La investigación ha puesto de manifiesto que la banda generaba ingresos mensuales de aproximadamente 70 millones de pesos, producto de la venta de sustancias como cocaína, marihuana, bazuco y otros derivados.
Se ha comprobado que uno de los cabecillas, conocido como alias “Muelas”, instrumentalizaba a habitantes de la calle, a personas extranjeras y, de forma especialmente alarmante, a mujeres embarazadas, con el fin de comercializar drogas sin levantar sospechas.
“Esta banda en lo corrido de 2025 operaba de manera sistemática y generaba una afectación en todo el centro de la ciudad”, destacó el Alcalde Beltrán, quien además, señaló que operaban en las carreras 16, 17 y 18, con calles 29, 30 y 31, centro de Bucaramanga
El operativo ha permitido desarticular una estructura criminal que, según la Policía Nacional, utiliza tácticas de seguimiento punto a punto para identificar a cada uno de sus miembros.
Venezolanos cómplices
Se han individualizado roles específicos dentro de la organización, tales como coordinadores, instructores y responsables directos de la comercialización en diversas zonas del centro urbano.
“Se capturan estos 16 delincuentes, cuatro de ellos ciudadanos extranjeros, mediante un seguimiento meticuloso y una coordinación estrecha con la Fiscalía. La banda instrumentalizaba a mujeres embarazadas y menores de edad para distribuir los estupefacientes”, expresó el Comandante de la MEBUC, Henry Yesid Bello Cubides.
El avance en la investigación forma parte de un plan más amplio de seguridad y recuperación del centro de Bucaramanga, que se ha visto amenazado por el crecimiento del narcotráfico.
Las autoridades han enfatizado que, a pesar de los esfuerzos, cada mes aparece una nueva banda en el territorio, con la intención de menudear drogas, lo que evidencia la persistencia del problema.
No obstante, se destaca el éxito obtenido con la desarticulación de al menos ocho grupos criminales dedicados a la venta de droga durante el transcurso del año 2025.