Resumen
La familia Mercado Teherán recuperó sus tierras en Urabá, tras 32 años y el abandono forzado por la violencia. La URT facilitó la restitución de 15 hectáreas, impulsando un proceso que ha devuelto más de 16.000 hectáreas a 860 familias en la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Después de más de tres décadas lejos de su hogar, la familia Mercado Teherán volvió a ser propietaria de sus predios en el corregimiento El Tomate, San Pedro de Urabá, gracias a la Unidad de Restitución de Tierras (URT). La entrega simbólica se realizó en las instalaciones de la Dirección Territorial Apartadó.
María del Socorro Teherán y su hijo recibieron oficialmente 15 hectáreas y 5.954 metros cuadrados de tierra que habían adquirido en 1991, pero que tuvieron que abandonar en 1993 debido a la violencia paramilitar en la zona. “Tocaba dormir en el monte por miedo de que llegaran a la casa a matarlo a uno. Mataron mucha gente”, recordó la beneficiaria.
La restitución de estas tierras forma parte de un proceso que ha permitido devolver más de 16.000 hectáreas a 860 familias en 15 municipios de Urabá y el Darién, beneficiando a más de 2.000 personas.
El director territorial de la URT en Apartadó, José Alberto Kunzell, explicó que con la entrega se activa la ruta de posfallo, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales para el restablecimiento pleno de los derechos de la familia.
Además de recuperar su tierra, la familia será apoyada con un proyecto productivo agropecuario para asegurar su sustento, así como con acceso prioritario a vivienda, salud y educación. “Dándole gracias al Todopoderoso por esta entrega simbólica, que tanto había anhelado y pedido”, expresó María del Socorro con emoción.