ir al contenido

Detectan presuntas irregularidades en compra de predios en la ANT

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Procuraduría de Colombia investiga posibles irregularidades en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que podrían representar un riesgo de 136 mil millones de pesos para el erario público. Se examinan inconsistencias en la evaluación de terrenos y falta de documentación adecuada.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

​​​​Las aparentes irregularidades en los procedimientos administrativos representarían un riesgo para el erario estimado en 136 mil millones de pesos de acuerdo con el informe preventivo del ente de control realizado tras una auditoría a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), donde la Procuraduría abrió tres investigaciones por presuntas irregularidades en los procesos de adquisición  de predios.

Las investigaciones tienen origen en un informe con fines disciplinarios elaborado por el órgano de control, que realizó observaciones a 288 procesos de compra de predios, y entre sus conclusiones señaló que las aparentes irregularidades en los procedimientos administrativos y conceptos técnicos rendidos representarían “un riesgo para el erario estimado en 136 mil millones de pesos”.

Dos de los procesos disciplinarios fueron abiertos contra Tony Luis Lozano Berrocal y Nury Luz Peralta Cardozo, mientras que el restante se adelanta contra el mismo Lozano Berrocal y Felipe Alberto Maldonado. Los tres desempeñan el cargo de directores técnicos al interior de la entidad.

El órgano de control investiga, entre otros hechos, posibles inconsistencias en los conceptos técnicos utilizados para determinar la aptitud agropecuaria de los terrenos, los cuales se limitaban a describir las características de estos sin realizar una evaluación rigurosa que justificara la decisión de compra.

También se identificaron conceptos técnicos y estudios de titulación que no detallaron la existencia de cuerpos de agua, humedales y terrenos inundables en los predios analizados, que en consecuencia no podrían ser objeto del proceso de adjudicación sin que se realizara un análisis especial de esos sectores en el análisis técnico durante el proceso de compra.

Igualmente, se investigan casos donde se suscribió la promesa de compraventa en la que se pactó la entrega anticipada del bien, pero en la documentación del predio no se encuentra la respectiva acta de entrega.

Entre otros documentos solicitados en el desarrollo de las investigaciones abiertas, el Ministerio Público solicitó a la ANT copia de los procesos de adquisición de predios, en los que se incluyan los análisis de suelos, estudios técnicos y de mercado, así como los avalúos y documentos técnicos y administrativos pertinentes.

Indagación previa

El órgano de control también abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de la ANT, para investigar las posibles irregularidades presentadas en la elaboración de los avalúos comerciales de los predios adquiridos, pues se habrían realizado sin que se hubiese surtido exitosamente el examen de las condiciones jurídicas y técnicas de aquellos.

​Con la apertura de la indagación, el Ministerio Público busca identificar al posible autor del hecho y establecer si el mismo constituye una falta disciplinaria.​

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público