Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Develan millonaria inversión en presupuestos participativos

Develan millonaria inversión en presupuestos participativos

Resumen

La Secretaría de Planeación de Bucaramanga lidera el proceso de presupuestos participativos con más de 21.000 millones de pesos aprobados, enfocados en mejoras de infraestructura vial, alumbrado público y espacios culturales, involucrando a diversos representantes comunitarios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Prioridades de la Secretaría de Planeación de Bucaramanga

La Secretaría de Planeación de Bucaramanga lidera el proceso de presupuestos participativos con la aprobación de más de 21.000 millones de pesos. Cientos de ciudadanos, líderes comunitarios, ediles y representantes barriales definieron prioridades en encuentros territoriales realizados en comunas y corregimientos.

La selección incluyó intervenciones en infraestructura vial, construcción de andenes, placa huella y mantenimiento de la malla vial, instalación de alumbrado público, rehabilitación de espacios culturales y adecuación de escenarios deportivos, entre otros vitales para la comunidad.

Laura Otero Pilonieta, orientadora de la estrategia, detalló que esos recursos responden a proyectos presentados por las comunidades. El acompañamiento técnico de la Secretaría garantizó evaluación bajo criterios claros: viabilidad técnica, impacto directo en calidad de vida y correspondencia con el presupuesto asignado.

Prioridades definidas

La Administración Municipal asignó partidas específicas según las prioridades definidas en cada foro local. La ejecución de las obras iniciará tras la aprobación definitiva, con cronogramas que establecen plazos y responsabilidades de contratistas y supervisores.

Las intervenciones en infraestructura urbana buscan mejorar la movilidad peatonal y vehicular. Las acciones en espacios públicos tienen el objetivo de ampliar opciones recreativas y culturales para distintos grupos etarios.

Se designaron comités de veeduría local encargados de supervisar la ejecución y reportar desviaciones. El cronograma se difundió en medios oficiales y plataformas digitales de Secretaría de Planeación para garantizar transparencia en avances presupuestales.

Cada fase incluye auditorías internas y sesiones de rendición de cuentas ante la ciudadanía. La asignación de más de 21.000 millones de pesos sitúa a los habitantes en el núcleo de la decisión sobre inversión pública.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más