ir al contenido

DHL Supply Chain anuncia asociación con Levu

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Para una solución de transporte aéreo nacional en Brasil. DHL Supply Chain, líder mundial en almacenamiento y distribución, anuncia que se ha asociado con Levu Air Cargo, una aerolínea de carga brasileña, para lanzar una solución de transporte aéreo nacional de carga en el país. El proyecto, que recibirá una inversión de EUR 90,5 millones, incluye cuatro aviones de carga, el primero de los cuales entrará en funcionamiento en mayo de 2024. Inicialmente, los vuelos operarán en la ruta Campinas (SP) – Manaus (AM), todos los días, y Campinas (SP) – Recife (PE), con tres salidas por semana. Este proyecto, que implicó la apertura o ampliación de sucursales en las ciudades atendidas, generó 200 empleos directos y alrededor de 500 empleos indirectos.

Con la evolución de las cadenas de suministro -principalmente la mayor demanda de agilidad y seguridad en sectores como salud, tecnología, automoción y comercio electrónico- el mercado del transporte aéreo de carga está ganando protagonismo en Brasil. En 2020, DHL Supply Chain ya había lanzado un centro aéreo con acceso a la pista del aeropuerto de Guarulhos para brindar mayor velocidad y calidad en el procesamiento de esta operación de carga.

Ahora, la propuesta es acercarse a la ejecución, manteniendo la parte de procesamiento y gestión de carga y añadiendo a Levu como socio facilitador en la operación de vuelos y todos los trámites aéreos. Los socios también compartirán la capacidad de cada vuelo, teniendo prioridad de ocupación en caso de vacante. Esta ruta también será utilizada por las otras unidades de negocios del grupo DHL en Brasil -DHL Global Forwarding y DHL Express- que tendrán como socio nacional las líneas Levu/DHL Supply Chain para conectar los envíos internacionales que transportan, facilitando así la importación y exportación y también utilizará a POLAR, otra empresa del Grupo DHL, para los procesos de conexión vial con DTA (Declaración de Tránsito Aduanero) y DI (Declaración de Importación).

Aspectos fundamentales

Para el vicepresidente de Transporte de DHL Supply Chain, Solón Barrios, “este proyecto reúne tres aspectos fundamentales para una operación logística sólida y eficiente: especialización de los socios, excelente capacidad operativa y garantía del nivel de servicio, así como buena frecuencia y posibilidad de conexiones a otras ciudades y países. Con esto, queremos que cada vez más empresas accedan a los beneficios ya conocidos del transporte aéreo, especialmente teniendo en cuenta las dimensiones continentales de Brasil”.

Para el director general de Levu Air Cargo, Rodrigo Pacheco, las proyecciones de crecimiento del mercado de carga aérea en Brasil fueron decisivas para la implementación de Levu Air Cargo, una empresa con sede en Campinas (SP) que tiene enfoque exclusivo en el transporte de cargas. “Con rutas domésticas diarias y terminales en ciudades estratégicas, Levu Air Cargo realizará toda la cadena logística de bienes de alto valor agregado y life sciences”, apuntó Pacheco.

Según Rodrigo Pacheco, la empresa se enfoca en construir soluciones logísticas específicas para satisfacer la demanda de los clientes, garantizando un transporte seguro y eficiente de carga de punta a punta. “También tendremos la solución para ULDs (contenedores aéreos diseñados para hacer que la carga y descarga sea fácil y rápida) con temperatura controlada. Seremos la primera aerolínea de carga nacional en contar con esta solución para transportar carga de life sciences, sin riesgo de cambiar la temperatura de la carga. Con esto llevaremos la eficiencia al nivel de un SLA, con el fin de alcanzar los más altos estándares de excelencia en la prestación de servicios a los clientes”.

Mercados objetivo

Serán cuatro aviones Airbus, dos A330-300P2F (Passenger to Freighter) con capacidad de 59 toneladas y dos A321-200PCF P2F con capacidad de 27 toneladas. Los socios prevén transportar hasta 4 mil toneladas mensuales durante el primer año de funcionamiento, alcanzando las 10 mil toneladas a finales de 2025. Los principales mercados objetivo son: salud (farmacéutica), electrónica, automoción y productos perecederos. Además, al ser aviones exclusivamente de carga, podrán transportar cargas más pesadas, de mayor tamaño y cargas peligrosas de las clases 1 a 9, a excepción de la clase 7, relacionada con el transporte de material radiactivo.

“Los embarques en vuelos de pasajeros son importantes por su mayor dispersión, pero los de carga traen muchas ventajas. En primer lugar, la garantía de que habrá espacio para la carga y la confiabilidad del cronograma. En segundo lugar, la versatilidad de la carga que puede transportarse. Y, por supuesto, a mayor consolidación, tendremos mayor escala, condiciones aún más competitivas y el mejor plazo de entrega y nivel de servicio del mercado”, explica Solón Barrios.

Para otros destinos, la asociación también ofrece dos opciones: conexión con vuelos de otras aerolíneas convencionales o entrega de última milla mediante transporte por carretera a través de las unidades DHL Supply Chain y POLAR.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público