ir al contenido

Día Mundial del Riñón: siete consejos para mantener su salud

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud pública en Colombia, afectando a más de 900 mil personas. Su prevención incluye una buena hidratación, alimentación saludable, ejercicio regular y el control de enfermedades como la diabetes e hipertensión.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada 13 de marzo, se busca crear conciencia sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC), un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Colombia, más de 900 mil personas padecen esta enfermedad, según datos de la Cuenta de Alto Costo de 2022.

La ERC, catalogada como una enfermedad de alto costo, no solo genera complicaciones de salud, sino también un impacto económico considerable, debido a los elevados gastos relacionados con su tratamiento, como la diálisis o los trasplantes renales. Pablo Andrés Bermúdez, médico epidemiólogo y profesor de la Universidad del Rosario, destaca que "los riñones son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo, ya que eliminan toxinas, regulan el equilibrio de minerales, ayudan en la absorción de vitamina D y contribuyen a la producción de glóbulos rojos".

El especialista también menciona que enfermedades como la diabetes y la hipertensión son las principales causas de daño renal, aumentando el riesgo de insuficiencia renal. Por ello, Bermúdez resalta siete reglas clave para prevenir la ERC:

  1. Hidratación adecuada: Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día ayuda a los riñones a eliminar toxinas y mantener el equilibrio de líquidos.
  2. Alimentación saludable: Optar por frutas, verduras y cereales integrales, reduciendo el consumo de sal, carnes rojas y embutidos.
  3. Ejercicio regular: Realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana mejora la circulación y protege los riñones.
  4. Evitar automedicarse: El uso prolongado de antiinflamatorios sin control médico puede afectar la función renal.
  5. No fumar: El tabaco disminuye el flujo sanguíneo a los riñones, acelerando su deterioro.
  6. Control de enfermedades: Mantener bajo control la hipertensión y la diabetes para prevenir el daño renal.
  7. Revisiones médicas regulares: Un examen de sangre y orina puede detectar problemas renales a tiempo.

Adoptar estos hábitos saludables es esencial para prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida.

Más reciente