Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Digitalizar la nómina: el primer paso para fortalecer las finanzas de un negocio

Resumen

La nómina electrónica exigida por la DIAN se ha convertido en un pilar estratégico para las pymes colombianas, profesionalizando su gestión, mejorando la confianza de los empleados y favoreciendo la sostenibilidad a largo plazo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Digitalizar la nómina: el primer paso para fortalecer las finanzas de un negocio

Lo que antes se percibía como una obligación tributaria más, hoy está transformando la manera en que miles de emprendimientos colombianos gestionan sus operaciones. La implementación de la nómina electrónica, exigida por la DIAN, ha pasado de ser un trámite administrativo a convertirse en un pilar estratégico que impulsa la profesionalización, transparencia y proyección de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

En palabras de Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube, “la implementación de la nómina electrónica representa un paso clave hacia la modernización administrativa. Para los emprendedores, contar con un sistema digital que respalde el cumplimiento tributario y laboral es vital. Nuestro objetivo es que estas herramientas sean accesibles, comprensibles y estén integradas en la gestión diaria de cada negocio”.

Y es que la generación del Documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica (DSPNE) no solo cumple con una exigencia de ley, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades: mejora la relación con los empleados al brindarles mayor confianza y claridad en sus pagos, reduce el riesgo de sanciones y simplifica los procesos de cara a futuras auditorías o solicitudes de financiación.

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que respalda a más de 160.000 marcas en América Latina, ha identificado que los negocios que adoptan herramientas digitales integradas –como software homologados para nómina, facturación, inventario y gestión de talento humano– presentan una administración más ordenada y con mayor capacidad de escalar.

El verdadero valor de la formalización no está solo en cumplir, sino en construir. Cuando un emprendedor implementa la nómina electrónica, está apostándole a una empresa más sólida, con mejores posibilidades de financiamiento, alianzas y sostenibilidad a largo plazo”, agregó Otero.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más