🤖 Resumen
En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Expectativas por cotización el cierre del año
Luego de una jornada en la que el dólar se cotizó a la baja, incluso con mínimos intradía que rompieron la barrera de los $3.900, en medio de la incertidumbre por la posible subida de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, Fed, que se definirá este miércoles 20 de septiembre.
La divisa estadounidense terminó este martes con un precio promedio de $3.902,45, ubicándose solo $3,5 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para este martes estaba en $3.905,95. Durante la jornada, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $3.875,50.
Con el pronóstico de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios esta semana, los operadores se centrarán en el llamado resumen de gráficos de puntos de las previsiones económicas.
Petróleo en un sube y baja
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, bajó este martes 19 de septiembre sólo un 0,07% llegó a US$94,36, debido a que la débil producción en Estados Unidos aumentó la preocupación por el déficit de oferta derivado de los recortes del bombeo de Arabia Saudita y Rusia.
Estos precios llevan tres semanas consecutivas en aumento lento o en rebajas casi que imperceptibles, porque lo que se rebaja un día se recupera al siguiente y la producción de petróleo de Estados Unidos está en camino de caer a 9.393 millones de barriles por día (bpd) en octubre.
Estas estimaciones, según lo informado por los expertos, se producen después de que Arabia Saudita y Rusia prorrogaran este mes un recorte combinado de la oferta de 1,3 millones de bpd hasta finales de año.