Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Donald Trump critica a Apple por trasladar parte de su producción a la India

Donald Trump critica a Apple por trasladar parte de su producción a la India

Resumen

Donald Trump criticó a Apple por expandir su producción en India, buscando diversificar su cadena de suministro y disminuir la dependencia de China, mientras Trump insiste en manufacturar más en EE. UU. debido a posturas proteccionistas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica tras expresar su molestia con el CEO de Apple, Tim Cook, por la decisión de la empresa de expandir su producción en la India. Durante una reciente conversación, Trump afirmó que no quiere que Apple “construya en India” y lamentó que la compañía esté apostando por diversificar su cadena de suministro fuera de Estados Unidos.

“Tuve un pequeño problema con Tim Cook”, declaró Trump, según recogió CNBC, al referirse a los planes de Apple de fabricar el 25% de sus iPhones en India durante los próximos años. Esta medida busca reducir la dependencia de la producción en China, donde actualmente se ensambla el 90% de los teléfonos insignia de la empresa. A pesar de una reciente inversión de 500.000 millones de dólares anunciada por Apple en EE. UU., la decisión de expandirse a la India fue recibida con frialdad por el líder republicano.

El malestar de Trump también se enmarca en su política proteccionista y sus tensas relaciones comerciales con la India. Aunque el país asiático habría ofrecido un acuerdo para eliminar aranceles a productos estadounidenses, la Casa Blanca impuso un “arancel recíproco” del 26% sobre bienes indios, medida que ha sido temporalmente reducida hasta julio.

Por su parte, Apple sigue adelante con su estrategia de diversificación. Foxconn, su principal socio ensamblador, recibió luz verde del gobierno indio para construir una planta de semiconductores junto al HCL Group. Además, Vietnam también figura como otra alternativa en los planes de expansión de la compañía.

Trump insistió en que Apple debería producir más dentro de Estados Unidos, pero diversos expertos han señalado que trasladar la producción del iPhone al país sería económicamente inviable. El alto costo de la mano de obra y la infraestructura haría que un iPhone fabricado en EE. UU. pudiera costar entre 1.500 y 3.500 dólares. Actualmente, la empresa produce en suelo estadounidense solo algunos dispositivos, como el Mac Pro y, recientemente, ha abierto una planta en Texas para fabricar servidores de su sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence.

Mientras tanto, la disputa entre la visión empresarial de Apple y las posturas proteccionistas de Trump refleja las crecientes tensiones en torno al futuro de la manufactura tecnológica y la geopolítica económica global.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más