Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Ecopetrol descubre antiguos vestigios cerámicos de la cultura Guayupe

Resumen

Ecopetrol ha descubierto vestigios arqueológicos de la comunidad precolombina Guayupe en dos campos de exploración en Acacías y Guamal, Meta, incluyiendo fragmentos cerámicos y sitios de uso doméstico. Los hallazgos contribuyen a la comprensión de las poblaciones precolombinas en Colombia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Ecopetrol descubre antiguos vestigios cerámicos de la cultura Guayupe

Ecopetrol ha reportado recientemente descubrimientos significativos de vestigios arqueológicos en dos de sus campos de exploración ubicados en Acacías y Guamal, Meta, revelando evidencias de comunidades precolombinas Guayupe.

Durante los trabajos de exploración en el campo 50k y áreas adyacentes a los ríos Acacías, Orotoy, Humadea y Ariari, Ecopetrol identificó más de 27 sitios arqueológicos. Estos sitios incluyen vestigios dispersos de fragmentos cerámicos y centenares de evidencias arqueológicas que arrojan luz sobre la vida cotidiana de las comunidades Guayupe.

En el Clúster 66, cerca del río Orotoy en Guamal, se descubrieron sitios de uso doméstico como cocinas y viviendas, junto con otras áreas de actividad comunitaria. Las piezas cerámicas encontradas muestran evidencias de hollín y ahumado, proporcionando valiosa información sobre las prácticas cotidianas de estos antiguos pobladores.

En Acacías, Meta, específicamente en el Clúster 8b, se encontraron más de 3.000 elementos arqueológicos, destacándose cinco vasijas cerámicas que serán sometidas a procesos de restauración. Entre los hallazgos también se encuentran piezas líticas únicas y tallajes en piedra, que representan la habilidad técnica y cultural de los Guayupe.

Igor Martínez Beltrán, arqueólogo de la gerencia de Gestión Ambiental y Relacionamiento de Ecopetrol, enfatizó la importancia de estos descubrimientos para la reconstrucción histórica de la región. Además, destacó que Ecopetrol está desarrollando un plan de socialización de los resultados con las comunidades locales, con el objetivo de sensibilizar sobre la protección del patrimonio arqueológico y promover la participación de las administraciones locales en su conservación.

Los Guayupe fueron una etnia documentada desde el siglo XVI en los llanos del sureste colombiano, conocida por su habilidad alfarera y prácticas funerarias complejas. Estos hallazgos se suman a otros descubrimientos previos en áreas operativas de Ecopetrol como Castilla, Chichimene y CPO-9, contribuyendo significativamente al conocimiento de las poblaciones precolombinas en Colombia.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más