Ecopetrol exportó combustible para buques de gran CALADO
Resumen
Ecopetrol envió 185.000 barriles de combustible marino derivado del COMBUSTÓLEO a Estados Unidos. La exportación refleja esfuerzos en investigación de Ecopetrol y busca entrar en mercados con estrictas especificaciones en el sector marítimo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Colombia estaría compitiendo con Arabia Saudita, Rusia, Estados Unidos y China
Ecopetrol exportó a Estados Unidos la primera producción de 185.000 barriles de combustible marino derivado del COMBUSTÓLEO, para su uso en operaciones de grandes embarcaciones. El producto salió de la Refinería de Cartagena y navegó en buque por el Atlántico hasta que fue descargado en Cabo Cañaveral, La Florida, para ser entregado a distribuidores del sector.
Según destacó Ecopetrol, este energético derivado del COMBUSTÓLEO es el resultado de un proceso de búsqueda de eficiencias con el propósito de dar mayor valor y aprovechamiento a los fondos residuales de las refinerías. La investigación y desarrollo estuvo a cargo de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías para la Transición (ICPET).
Esta nueva línea de producción diversifica el portafolio de productos de Ecopetrol y abre oportunidades estratégicas para la incursión en nuevos segmentos de mercado que exigen productos con especificaciones más estrictas en términos de viscosidad y contenido de metales, para embarcaciones como buques de carga, portacontenedores y cruceros.