ir al contenido

Ecopetrol mantiene en firme el plan de inversiones anunciado

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

No cedieron pese a fuerte arremetida de la USO

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió de forma tácita al anuncio de la Unión Sindical Obrera, USO, de este lunes, en donde expresaron rechazo a los recortes en inversión para las áreas de exploración y producción, por parte de la estatal petrolera.

"Hemos anunciado mantener unos niveles de inversión entre US$5.600 millones y US$6.500 millones al año en este plan que desarrolla Ecopetrol con las instancias de decisión. Este plan como se ha anunciado a los inversionistas y al mercado se va a mantener firme", aseguró Roa.

Durante un panel en el que participó el ejecutivo, el ejecutivo dijo que "nunca hemos dicho que vamos a terminar o constreñir el negocio principal de los hidrocarburos".

Récords importantes

Indicó que para 2024 hay dos escenarios de inversión posibles, uno es de US$3.500 millones para producir 720.000 barriles al día, y el otro escenario tiene una meta de 731.000 barriles por día y una inversión de US$4.200 millones. Resaltó que desconoce la fuente de donde la USO saca la información de inversión.

Hizo énfasis en que se mantienen los índices de capacidad de refinación, "que se han incrementado, debo anunciar que tuvimos un pico el 12 de octubre cuando produjimos 769.000 barriles por día en Ecopetrol, y hemos tenido también unos récords importantes de carga en nuestras refinerías nunca antes vistos, unos 435.000 barriles por día en nuestras dos refinerías", puntualizó.
“En la protección del negocio está la riqueza para la innovación energética que necesita el país, el principal generador de recursos va a seguir existiendo de manera responsable, sólida y contundente, le apostaremos a la transición, de manera responsable”, dijo el ejecutivo.

Más reciente