ir al contenido

Ecopetrol pinta de colores la esperanza en Barrancabermeja

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Ecopetrol impulsó un proyecto de muralismo que transformó espacios públicos en Barrancabermeja, involucrando a la comunidad para crear murales que reflejan su identidad y aspiraciones. La iniciativa promovió el desarrollo sostenible y el diálogo, dejando un legado de unión y conciencia ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un colorido broche de oro culminó esta semana un ambicioso proyecto de muralismo impulsado por Ecopetrol.

La iniciativa, que involucró a siete comunas y a la vereda Termogalán Berlín, transformó espacios públicos de la ciudad, convirtiéndolos en lienzos que reflejan la identidad y las aspiraciones de sus habitantes.

Barrios como Las Playas, El Campín y Jerusalén, entre otros, se vistieron de arte gracias a la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes con sus pinceladas llenas de vida plasmaron en los muros diseños inspirados en la naturaleza.

Cada trazo fue un paso más hacia la construcción de comunidades más vibrantes y unidas.

Los murales, además de ser una obra de arte, se convirtieron en un espacio de encuentro y diálogo entre los habitantes y Ecopetrol.

La empresa, a través de esta iniciativa, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y demostró que la inversión social puede generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades.

Con este proyecto, Ecopetrol no solo dejó su huella en los muros de Barrancabermeja, sino también en el corazón de sus habitantes.

Los coloridos murales se convertirán en un legado duradero, recordando a las futuras generaciones la importancia de cuidar el medio ambiente y de trabajar juntos por un futuro mejor.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público