Resumen
Ecopetrol y la Alcaldía de Barrancabermeja entregan materiales de construcción y capacitan a líderes comunales para mejorar salones y parques en el Distrito, reforzando la convivencia y liderazgo comunitario.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Se entregaron materiales de construcción tales como cemento, tejas, puntillas, cielorrasos, luminarias y baterías sanitarias; para mejorar cuatro salones comunales, una sede juvenil y dos parques en las siete comunas del Distrito.
Ecopetrol, en alianza con la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, adelanta la estrategia ‘Enlazándonos por la Paz para fortalecer las capacidades de los líderes comunales y mejorar la gestión de espacios comunitarios.
En desarrollo de la iniciativa, se realizó un plan de capacitaciones sobre paz y reconciliación en el que 285 líderes comunales ya fueron certificados en resolución de conflictos y normativa comunal. La estrategia incluye la mejora a espacios comunitarios para consolidarlos como puntos de encuentro, formación y trabajo en equipo.
Por eso, se entregaron materiales de construcción como cemento, tejas, puntillas, cielorrasos, luminarias y baterías sanitarias destinados a arreglar cuatro salones comunales, una sede juvenil y dos parques en las siete comunas del Distrito.
A través de jornadas de trabajo colectivo y actividades comunitarias, la misma comunidad se ha encargado de liderar las adecuaciones de los salones comunales de los barrios Arenal (comuna 1), Ciudadela Pipatón (comuna 3), La Liga (comuna 4) y Brisas del Oriente (comuna 6); la sede del Consejo de Juventudes (comuna 2); el parque infantil del barrio Barrancabermeja (comuna 5) y el parque de la memoria en el barrio El Campin (comuna 7).
Emilio Andrés Méndez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Arenal, aseguró que la comunidad se propone mejorar el salón comunal porque anhela un lugar “donde se hable de paz, desarrollo, convivencia entre vecinos y amigos. Lo vamos a lograr”, expresó.
Nidia Milena López, jefe (e) Territorial Ambientar Central Ecopetrol, destacó el impacto positivo de la estrategia porque “permite que sea la misma comunidad la que se apropie de sus espacios y les dé un propósito enfocado en el trabajo comunitario, con niños, jóvenes, mujeres, para la construcción conjunta de convivencia y de paz”.
Con la estrategia ‘Enlazándonos por la Paz’ Ecopetrol reafirma el compromiso con el fortalecimiento del tejido social, la construcción de comunidad y la promoción de espacios de sana convivencia en Barrancabermeja.