Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Educación lúdica en San Vicente de Chucurí busca prevenir la leishmaniasis

Resumen

El Semillero de Investigación en Nuevas Alternativas Terapéuticas de la UIS llevó a cabo una jornada educativa en San Vicente de Chucurí para sensibilizar sobre la leishmaniasis cutánea, empleando conversatorios, juegos y teatro para promover conocimiento y discutir tratamientos menos dolorosos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Educación lúdica en San Vicente de Chucurí busca prevenir la leishmaniasis

Con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre la leishmaniasis cutánea, el Semillero de Investigación en Nuevas Alternativas Terapéuticas (SINAT), adscrito al Centro de Investigación CINTROP de la Universidad Industrial de Santander (UIS), realizó la jornada educativa “A jugar contra la leishmaniasis” en la vereda Guamales, San Vicente de Chucurí. Este evento, desarrollado con estrategias lúdicas, tuvo como propósito promover el conocimiento sobre esta enfermedad en una de las zonas endémicas de Santander.

La jornada incluyó un conversatorio en el que se discutieron los síntomas, la prevención y los tratamientos para la leishmaniasis, seguido de juegos interactivos y una obra de teatro que captaron la atención de niños y adultos. Los integrantes de SINAT compartieron que la comunidad tiene un conocimiento básico sobre la enfermedad y su riesgo, pero mostraron una gran preocupación por los efectos del tratamiento, al que muchos le temen más que a la enfermedad misma. La obra de teatro brindó detalles sobre alternativas de tratamiento menos dolorosas, y a través de los juegos se reforzaron los conceptos discutidos en el conversatorio.

Además de la enseñanza, esta actividad permitió al equipo de la UIS conocer de cerca las dificultades de la comunidad, que enfrenta barreras de acceso a servicios de salud. “Esta experiencia nos mostró el impacto de la leishmaniasis en esta población y la resistencia al tratamiento debido a su dolor y efectos adversos”, comentaron los integrantes del semillero.

Esta jornada educativa contó con el respaldo del programa de la VIE “Apoyo a semilleros de investigación” 2024, el proyecto Minciencias, y la Universidad Industrial de Santander.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más