ir al contenido

EE.UU- condena a temido narco méxicano a cadena perpetua: Es ‘El Menchito’, hijo de 'El Mencho' y 'ex número dos' del Cártel Jalisco Nueva Generación

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito', fue condenado a cadena perpetua por conspirar para distribuir drogas en EE.UU. Era el segundo al mando del CJNG, empleando la violencia para controlar el cartel y supervisar la fabricación de millones de libras de metanfetaminas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Fue sentenciado por dirigir los esfuerzos del CJNG “para usar asesinato, secuestro y tortura” para forjar un “imperio” que inundó Estados Unidos con cantidades masivas de droga letal.

La jueza Beryl A. Howell condenó este viernes en su corte federal del Distrito de Colombia a cadena perpetua al narcotraficante mexicano Rubén Oseguera González, alias El Menchito, tras haber sido hallado culpable por un jurado en septiembre de conspirar para distribuir cocaína y metanfetamina para su importación a EE.UU., según informaron los diarios El Universal y Milenio.

Oseguera González fue acusado de ser el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mayores organizaciones de narcotráfico de México. Hace cinco años fue extraditado a Estados Unidos y enjuiciado en la corte del Distrito de Columbia.

“Utilizaba personalmente armas de fuego, artefactos destructivos, asesinatos y secuestros para controlar la organización narco”, dijo el Departamento de Justicia, que lo acusó de ordenar “derribar un helicóptero militar mexicano” para evitar ser capturado.

“El Menchito dirigió los esfuerzos del cártel de Jalisco por utilizar el asesinato, el secuestro y la tortura para convertir el cártel en un autodenominado ‘imperio’ mediante la fabricación de fentanilo y la inundación de Estados Unidos con cantidades masivas de drogas letales”, según el Departamento de Justicia que señaló que solo entre 2012 a 2015, Oseguera González “supervisó la fabricación de más de tres millones de libras de metanfetaminas en México”.

Oseguera González se enfrentaba a una pena mínima de 40 años.

Más reciente