ir al contenido

Ejército Nacional refuerza acciones preventivas ante incendios forestales y sequías en Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ejército Nacional, a través de la Quinta Brigada, implementa un plan estratégico en Santander para prevenir incendios forestales y mitigar sus efectos durante la temporada seca, destacando su enfoque preventivo y la movilización de personal y recursos en áreas vulnerables.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El Ejército Nacional, a través de la Quinta Brigada, ha intensificado su plan estratégico para mitigar el impacto de los incendios forestales y las sequías en las zonas más vulnerables del departamento.

Con el inicio de la temporada seca en Santander, municipios como Barichara, San Gil y el Páramo de Berlín figuran entre los sectores prioritarios debido a su alta susceptibilidad a estas emergencias, según informó el coronel Oswaldo Forero, comandante de la Quinta Brigada.

Desde noviembre de este año, la institución ha llevado a cabo procesos de planificación y alistamiento para enfrentar los retos que plantea la temporada de verano. “Constantemente hacemos apreciaciones dinámicas operacionales y nos proyectamos con un enfoque preventivo, no reactivo, manteniendo equipos de reacción listos para cualquier eventualidad”, señaló el coronel Forero.

El plan incluye la movilización de ingenieros militares, unidades del Batallón de Atención de Desastres y otros grupos especializados que han demostrado eficacia en la atención de emergencias pasadas en municipios como San Vicente, Carmen de Chucurí, Bajo Río Negro y Sabana de Torres. Además, en coordinación con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, se han desarrollado reuniones de planeación para consolidar esfuerzos y prever contingencias.

Entre las acciones destacadas está el despliegue de equipos en Barrancabermeja, una estrategia que permite una rápida movilización en caso de que surjan emergencias en esa región o zonas cercanas. “Esos han sido los sectores mandinálicos que hemos analizado, pero no descartamos otras áreas de riesgo. Por ello, mantenemos personal desplegado estratégicamente”, afirmó el coronel.

Además de la respuesta operativa, el plan contempla la entrega de ayudas humanitarias y soporte logístico a comunidades afectadas por las condiciones climáticas adversas. Este enfoque integral refuerza el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad y el bienestar de las poblaciones más expuestas a los efectos de la temporada seca.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público