Resumen
La Fundación Federico lanzará "El Camino de la Ceiba", una iniciativa para plantar 200 ceibas barrigonas, una especie en peligro, en los caminos ancestrales del Cañón del Chicamocha en Santander. La actividad se realizará el 18 de agosto de 2024.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Sembrando tradición y naturaleza en caminos ancestrales de Santander. Este evento se llevará a cabo el próximo domingo 18 de agosto de 2024. una oportunidad única para que los santandereanos y visitantes conozcan, cuiden y disfruten de una de las especies más icónicas de la región.
La Fundación Federico anunció el lanzamiento de "El Camino de la Ceiba", una iniciativa destinada a visibilizar y acercar las Ceibas Barrigonas a los santandereanos a través de la siembra de 200 de ellas en los caminos ancestrales del Cañón del Chicamocha.
Esta actividad fomentará la conservación de la Ceiba Barrigona árbol insignia de nuestro departamento el cual está en vía de extensión el cual sembraremos en puntos estratégicos del recorrido, esta iniciativa no solo busca preservar una especie endémica, sino también enriquecer los caminos ancestrales, convirtiéndolos en un atractivo turístico adicional para la región.
La jornada de siembra iniciará a las 7:00 de la mañana y finalizará a las 4:00 de la tarde, se espera luna masiva participación, quienes deberán inscribirse a través de la página web de la Fundación Federico, la inscripción tiene un costo de $70 mil hasta el 27 de julio.
Recorrido y nivel de dificultad
El recorrido de 11,6 kilómetros presenta una dificultad de nivel 8/10, con un desnivel de 850 metros, lo que requiere una buena condición física por parte de los participantes. La inscripción incluye transporte ida y vuelta desde Bucaramanga a Los Santos, kit de participación, merienda, almuerzo y seguro médico.
Después de la siembra, cada Ceiba Barrigona será protegida con cercados y marcadores permanentes. La Fundación Federico se compromete a mantener y cuidar estas ceibas durante un año para asegurar su crecimiento. Además, se instalarán vallas conmemorativas en puntos clave del recorrido para informar a los visitantes sobre la importancia del Camino de la Ceiba.
Este evento no solo busca la conservación ambiental, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el orgullo y la memoria colectiva de los participantes. ‘El Camino de la Ceiba’ es una oportunidad única para que los santandereanos y visitantes conozcan, cuiden y disfruten de una de las especies más icónicas de la región.
Para más información e inscripciones, https://camino-de-la-ceiba.fundacionfederico.com/ con más información sobre esta Fundación en Instagram @fundacionfederico.