El Circo Colombia II encenderá la alegría en Puerto Wilches
Resumen
El Circo Colombia II llega a Puerto Wilches, presentando espectáculos gratuitos del Ejército Nacional en el barrio Ciudadela. Con funciones los jueves a domingos, su objetivo es fomentar la integración social y familiar a través del arte y la diversión.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Durante un mes, las familias de Puerto Wilches podrán disfrutar de espectáculos llenos de magia, color y alegría con la llegada del Circo Colombia II, una iniciativa del Ejército Nacional que busca llevar bienestar e integración social a través del arte y el entretenimiento.
La carpa estará ubicada en el barrio Ciudadela, a la entrada del municipio, y abrirá sus puertas este jueves, 10 de abril, con una función inaugural a las 6:00 de la tarde. A partir de entonces, las presentaciones continuarán todos los jueves, viernes, sábados y domingos, en el mismo horario, y serán completamente gratuitas para todos los asistentes.
Los soldados artistas del Ejército sorprenderán al público con malabares, actos acrobáticos, payasos y otras presentaciones cargadas de humor y fantasía. Más allá de entretener, este espacio busca fortalecer los lazos entre la comunidad y la institución, promoviendo el sano esparcimiento y reforzando el sentido de unión familiar.

Circo para todos
Como parte de su estrategia de inclusión, el Circo Colombia II también realizará funciones móviles en veredas y corregimientos, con el objetivo de llegar hasta las zonas más apartadas del municipio. Así, incluso quienes no pueden desplazarse hasta la carpa principal tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia.
Este proyecto ha recorrido distintos municipios del país, especialmente aquellos que han sido afectados por el conflicto armado. Después de una exitosa temporada en Yondó, Antioquia, llega ahora al Magdalena Medio santandereano para continuar su labor social.
El Circo Colombia II hace parte de la oferta institucional del Ejército, articulada con otras entidades del Estado, y es una muestra del compromiso por construir espacios de reconciliación, convivencia y desarrollo para las comunidades más necesitadas.
