¡El colmo! Influencers se hacían pasar por pobres para vender productos
Resumen
Ocho influencers en China fingían ser pobres para vender productos en redes sociales. La estafa se descubrió después de que internautas dudaran de la historia de una falsa influencer que decía ser de una región pobre. Los productos que vendía no eran locales y su lujoso estilo de vida fue expuesto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un grupo de al menos ocho influencers, se hacían pasar por pobres para dar lástima y vender productos en las redes sociales.
Autoridades policiales, desmantelaron esta red de supuestos influencers que se hacían pasar por representantes de minorías étnicas en la provincia de Sichuan, en China. Estos generadores de contenido, aseguraban ser parte de la población vulnerable para que sus seguidores le compraran artículos.
De acuerdo con el medio, South China Morning Post, la estafa se descubrió tras comentarios de los internautas donde dudaban de la historia de una de estas supuestas influencers. Se trata de Liangshan Mengyang, quien acumuló casi 4 millones de seguidores mientras fingía que vivía en una región en las montañas Liangshan de Sichuan, donde supuestamente había criado ella sola a sus 3 hermanos huérfanos.
Esta joven de 21 años vendía supuestos productos orgánicos de las montañas para generar dinero y permanentemente compartía videos de ella en condiciones de pobreza. Tras hacerse famosa, los internautas comenzaron a interesarse en ayudar a los agricultores locales.
Ante estas circunstancias, los seguidores de la joven comenzaron a dudar, ya que una vez le compraban los productos, estos no provenían de Liangshan. Por esto comenzaron a indagar y descubrieron que los padres de la joven seguían vivos.
También se expuso la verdadera forma de vida de ella, que era muy diferente a como lo presentaba en las redes. Ya que visitaba frecuentemente locales de lujo y viste ropa de diseñador.