El Ejército Nacional convoca a los jóvenes para la carrera de oficiales
Resumen
La Escuela Militar de Cadetes José María Córdova ha iniciado un proceso de incorporación en Santander destinado a jóvenes de 16 a 21 años. Ofrecen una carrera con doble titulación y convenios internacionales. Inscripciones hasta el 15 de mayo en www.esmic.edu.co.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo en Santander
Una carrera de vocación, de servicio al pueblo colombiano y quedar en la memoria del pueblo por el servicio que prestan a la seguridad de todos los colombianos y de los bienes del Estado, es lo que ofrece la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova.
La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova impulsa un ambicioso proceso de incorporación en Bucaramanga y Santander, dirigido a jóvenes de 16 a 21 años que deseen forjar una carrera militar con doble titulación y proyección internacional.
Sobre este aspecto, el Mayor Henry Negro Albornoz (foto), Oficial de Incorporación de la Institución, en dialogo con Diario EL FRENTE expuso los detalles del proceso, he hizo énfasis tanto la rigurosidad de la selección como los beneficios que ofrece la formación militar.
La institución recorre actualmente el territorio nacional, y sus oficiales brindan información precisa a potenciales candidatos. "Nos encontramos varios oficiales orgánicos de la Escuela Militar en correrías por todo el territorio nacional, para brindar la información a los jóvenes de 16 hasta los 21 años de edad, hombres y mujeres, para que se inscriban al curso de oficial del Ejército y carreras complementarias", manifestó el mayor.
La propuesta consiste en inscribir a jóvenes que, tras superar el proceso de selección, iniciarán la carrera de oficial a partir de julio.
Convenios internacionales
Al finalizar los cuatro años de formación, se obtiene el título de subteniente, primer grado de los oficiales, junto con una doble titulación en profesional en ciencias militares y en una de las carreras complementarias disponibles.
La oferta académica de la escuela militar se destaca por la diversidad de carreras complementarias que integran el plan de estudios. "Tenemos 5 carreras acreditadas en este momento: derecho, administración, ingeniería civil, relaciones internacionales y educación física", explicó el Mayor, y enfatizó que el joven durante esos cuatro años estudia prácticamente dos carreras.
La formación integral que reciben los futuros oficiales se complementa con beneficios adicionales, entre ellos la movilidad académica internacional, la cual permite la vinculación con otras instituciones de formación militar en el exterior, “en este momento la escuela cuenta con una cifra relevante de 135 alumnos inscritos en diversas escuelas de formación de otros países”, expresó el oficial.
Inscripciones sólo por Página Web
El Mayor Henry Negro Albornoz aseguró que el futuro oficial del Ejército colombiano se caracteriza por una formación integral que le permite proyectarse hacia altos cargos dentro de la institución.
"El joven tiene una formación integral, la cual obtiene su doble titulación; inicia su grado como subteniente ya con una formación integral para que él se proyecte, de acuerdo con su carácter, disciplina y deseo, como un futuro General de la República", puntualizó.
La metodología de selección se estructura en varias fases. Los jóvenes deben realizar la inscripción a través de la página web oficial de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba cuya dirección electrónica es: www.esmic.edu.co.
En el proceso inicial, se efectúa el pago de la inscripción, cuyo valor asciende a 236.000 pesos, y se presentan exámenes médicos que permiten filtrar a los aspirantes.
"Luego el joven aspirante -mujeres y hombres-, pasa a una segunda fase y, por último, a una tercera para realizar la matrícula y hacer parte de nuestra Escuela Militar a partir del 12 de julio de 2025", indicó el Mayor.
Las inscripciones se mantienen abiertas hasta el próximo jueves 15 de mayo, para lo cual se ha establecido un calendario riguroso para quienes deseen participar en el proceso.

Pocos requisitos para un gran futuro
El proceso de selección contempla exámenes realizados en centros médicos autorizados por la Escuela Militar, lo que garantiza que todos los candidatos se sometan a un riguroso control de sanidad y aptitud física.
Además, los aspirantes deben presentar pruebas de inglés y superar evaluaciones que confirmen su idoneidad para formar parte de la institución. La formación académica se desarrollará en la sede única ubicada en Bogotá, en la intersección de la calle 80 Nro. 38 - 00, donde se concentrarán todos los recursos y docentes especializados de la escuela militar de oficiales.
Finalmente, el Mayor invocó la importancia de la disciplina y la responsabilidad que conlleva la carrera militar. Invitó a los jóvenes que reúnan los requisitos —ser colombiano, no tener antecedentes disciplinarios ni penales, haber cursado el grado 11 y obtener los resultados de las pruebas— a sumarse a una institución que ofrece no solo una formación de excelencia, sino también la posibilidad de dejar una huella imborrable en la historia de la seguridad nacional.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número 3506654268 o visitar la página web: www.esmic.edu.co. La convocatoria reafirma el compromiso de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova con la excelencia, el servicio, la seguridad y el progreso.