El Ejército Nacional incorporará a 1.700 jóvenes en Santander
Resumen
El Ejército Nacional busca incorporar a 1,700 jóvenes en Santander para el primer contingente de 2025. Ofrecen bonificación mensual y oportunidades de carrera militar. Inscripciones abiertas hasta el 26 de febrero en instalaciones militares, sin intermediarios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En marcha alistamiento del primer contingente de 2025
Hasta el próximo miércoles 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para la incorporación a las filas del Ejercito nacional. La Quinta zona de reclutamiento espera reunir a 1.700 jóvenes.
El Teniente Coronel José Gregorio Robayo Campo (foto), Comandante de la Quinta Zona de Reclutamiento, en Bucaramanga, en dialogo n Diario EL FRENTE anunció que el Ejército Nacional está en busca de 1.700 jóvenes, hombres y mujeres, en el departamento de Santander para completar el primer contingente de 2025.
Este proceso de reclutamiento estará abierto hasta el miércoles 26 de febrero, del presente año, y ofrece múltiples beneficios para los aspirantes y uno de los principales atractivos para los jóvenes es el bono especial que ofrece el Ejército.
Durante el año 2025, los nuevos soldados recibirán una bonificación mensual equivalente al 70% de un salario mínimo, lo que equivale a 996.450 pesos. A partir del 1 de enero de 2026, esta bonificación se nivelará al salario mínimo legal vigente en ese momento.
Múltiples oportunidades
Además del incentivo económico, el servicio militar ofrece la oportunidad de construir una carrera dentro del Ejército Nacional. Los jóvenes que deseen continuar en la institución pueden solicitar su ingreso a la escuela de suboficiales Inocencio Chincá o a la Escuela Militar de Cadetes, donde podrán formarse como oficiales.
Si bien la convocatoria para mujeres ya cerró este martes 18 de febrero con 200 aspirantes de las cuales se escogerán 36 que prestarán su servicio militar en Bucaramanga, el proceso de inscripción para hombres sigue abierto hasta el 26 de febrero.
Los requisitos para los jóvenes varones que deseen prestar el servicio militar son ser ciudadano colombiano, tener entre 18 y 24 años (menos un mes), no tener antecedentes judiciales y aprobar los exámenes psicofísicos (médico, odontológico y psicológico).
Los interesados deben acercarse personalmente a cualquiera de las unidades militares en Santander y hablar con el personal encargado del proceso de incorporación.
Todo es presencial
Es importante destacar que no se realizan convocatorias por internet ni a través de terceros, por lo que se recomienda no contactar a personas externas que ofrezcan este tipo de servicios.
El Ejército Nacional ha lanzado la campaña "El Ejército, la fuerza que te proyecta" con el objetivo de mostrar a los jóvenes las oportunidades que ofrece la institución.
Además de servir a la patria, los soldados pueden formarse en valores, disciplina y carácter, lo que les permitirá construir un futuro sólido y aportar al desarrollo del país.
El Teniente Coronel Robayo Campo hizo un llamado a los jóvenes santandereanos a aprovechar esta oportunidad y unirse al Ejército Nacional. "Faltan aproximadamente 400 jóvenes y hasta el 26 de febrero es la inscripción para que definan su situación militar", afirmó el oficial.
Los interesados en ser parte de este primer contingente 2025, pueden acercarse a las instalaciones de la Quinta Brigada o de la Segunda División del Ejército Nacional para obtener más información.