Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
El genio santandereano que sueña con una medalla mundial para Colombia

El genio santandereano que sueña con una medalla mundial para Colombia

Resumen

Juan David Landázabal, joven santandereano de 17 años, integra la selección Colombia para competir en las Olimpiadas Internacionales de Astrofísica 2025 en Brasil e India. Su familia impulsa una campaña para financiar el viaje y destacar el talento nacional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Juan David Landázabal, un joven santandereano de 17 años se ha ganado, con méritos y neuronas, un lugar en la selección Colombia que representará al país en dos competencias internacionales de altísimo nivel: las Olimpiadas Internacionales de Astrofísica 2025 en Brasil y en la India. Pero detrás de esta proeza hay una madre decidida, una familia comprometida y un país que todavía le debe más apoyo a sus talentos académicos.

Lady Rangel, madre de Juan David, es quien ha levantado la voz para visibilizar el esfuerzo titánico que han asumido para que su hijo cumpla su sueño. “Juan se ganó un cupo dentro de la selección Colombia que participará este año en India y Brasil. Las Olimpiadas en India son las internacionales y las de Brasil son las sudamericanas”, explica con la mezcla de orgullo y ansiedad que acompaña a todas las madres que pelean por el futuro de sus hijos.

Una mente brillante que rompe barreras

Juan David no es nuevo en estas lides. El año pasado, viajó con recursos familiares a Costa Rica, donde representó a Colombia en las Olimpiadas Sudamericanas de Matemáticas y se trajo a casa una medalla de bronce. “Esa vez los tiquetes no eran tan costosos, pero ahora la situación es otra”, relata Lady. Este año, la participación en las dos olimpiadas implica un reto financiero monumental. Aunque el comité organizador cubre buena parte de los gastos, estadía, desplazamientos internos, alimentación y el 75% de los tiquetes, el 25% restante y otros costos logísticos corren por cuenta de las familias.

El viaje de Juan David a Brasil, donde actualmente se encuentra recibiendo capacitación con miras a la competencia internacional, fue costeado íntegramente por su familia. “Nos tocó pagar un millón quinientos mil pesos para que pudiera viajar. Él está allá, entrenando duro para traer una medalla a Colombia. Pero necesitamos el apoyo para costear los tiquetes de India y Brasil”, insiste Lady, con la urgencia de quien sabe que cada día cuenta.

Un sueño con valor: nueve millones de pesos

El valor de los tiquetes para ambos viajes asciende a aproximadamente nueve millones de pesos, una suma considerable para cualquier familia colombiana. Y aunque parezca un gasto elevado, se trata de una inversión en el talento y la representación nacional que puede marcar la diferencia en la vida de un joven prodigio.

La situación es tan apremiante que la familia ha acudido a diversas estrategias para recolectar fondos. “Tenemos una página donde la gente puede hacer donaciones. Estamos haciendo una vaca virtual, porque aunque las Olimpiadas cubren la mayoría de los gastos, luego nos llega una factura con el valor total que debemos cancelar por la participación de cada estudiante”, explica Lady. “Buscamos darle visibilidad a Juan, para que quizás un empresario se comprometa a apoyarlo, o que por medio de esta plataforma logremos recolectar la mitad o todo el monto necesario”.

Un llamado al gobierno y a los empresarios

La madre de Juan no se ha limitado a las redes ni a la solidaridad ciudadana. Con su hijo grabaron un video dirigido al gobernador de Santander, y enviaron una carta solicitando apoyo institucional. Hasta el momento, no han recibido respuesta. Pero la esperanza sigue viva.

“No es solo por Juan, es por lo que representa. Es el único santandereano convocado a estas competencias, y el único colombiano en su categoría con posibilidades reales de traer una medalla de la Olimpiada Internacional en la India. Latinoamérica solo ha tenido medallistas internacionales de Brasil. Imagínate lo que sería que por primera vez Colombia lograra eso, y que fuera un niño de Bucaramanga”, subraya Lady.

La voz de esta madre también es un llamado de atención a las autoridades y al sector privado. ¿Cuánto valoramos realmente a nuestros jóvenes talentos? ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a invertir en el conocimiento, la ciencia y el futuro?

Más allá de los números, una historia de país

Lo que está en juego no son solo unas medallas ni una competencia. Lo que representa Juan David es la posibilidad de reescribir la narrativa del éxito nacional. En un país donde los deportistas muchas veces deben vender rifas o tocar puertas para asistir a torneos, los científicos y genios en formación enfrentan una barrera aún más invisible: la falta de visibilidad y apoyo institucional.

Lady ha recopilado cada uno de los logros académicos de su hijo y los ha puesto en evidencia, con la esperanza de que algún corazón solidario —o un líder con visión— entienda el valor de respaldar a un joven como Juan. Porque el conocimiento también representa al país. Y Juan lo está haciendo con disciplina, humildad y resultados.

Mientras tanto, desde Brasil, el joven santandereano se prepara. Estudia fórmulas, resuelve problemas complejos y sueña con ese momento en que, parado en un podio, ondee la bandera de Colombia por primera vez en Olimpiadas Internacionales de Astrofísica. Su talento está listo. Su determinación también. Ahora solo necesita un último impulso: que Colombia no lo deje solo.

¿Quieres apoyar a Juan David?

La familia ha habilitado una plataforma para recibir donaciones. Cada aporte, por pequeño que sea, acerca a este joven promesa a su objetivo, las donaciones pueden realizarse a través del link https://vaki.co/es/vaki/IOAA o vía Nequi al 304 447 4936.

 

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más