Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
El legado millonario que  Diomedes Díaz le dejó a sus hijos

El legado millonario que Diomedes Díaz le dejó a sus hijos

Resumen

El influyente cantante vallenato Diomedes Díaz sigue vigente a través de su obra, generando ingresos millonarios para sus hijos. Con una extensa familia, su legado musical permanece gracias a exitosas ventas y regalías. Un ícono inmortal del folclor colombiano.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Diomedes Díaz Maestre, conocido como el Cacique de La Junta, no solo fue el cantante vallenato más exitoso de Colombia en vida, sino que su legado sigue generando millones incluso después de su fallecimiento en diciembre de 2013. Con más de cincuenta álbumes grabados y más de un centenar de canciones compuestas, superó las veinte millones de copias vendidas, convirtiéndose en el artista más vendedor del género vallenato en la historia del país.

A pesar de las múltiples controversias legales y personales que marcaron su carrera, su impacto en la música popular colombiana continúa siendo innegable. Según reveló recientemente su hijo mayor, el también cantante Rafael Santos Díaz, la obra de su padre sigue generando importantes ingresos por regalías y derechos de autor. En una entrevista con el actor Aco Pérez, en el pódcast El Mundo de Aco, Santos afirmó que cada uno de los 21 hijos reconocidos de Diomedes recibe entre 20 y 30 millones de pesos colombianos de manera trimestral.

“Mi papá está generando mucho dinero (...) A nosotros, a cada hijo, trimestralmente nos están llegando 20 o 30 millones de pesos”, aseguró Rafael, quien también recordó una frase premonitoria de su padre: “Yo, después de muerto, voy a dar más plata que ahora que estoy vivo. Así que ahorren”.

La familia Díaz, extensa y formada por hijos fruto de al menos 13 relaciones, mantiene una dinámica particular. Aunque dispersos por sus propios caminos profesionales —muchos de ellos también en el mundo musical—, Rafael destaca que conservan una unión fraternal, especialmente cuando se reúnen. “Somos una familia unida, pero dispersa al trabajar (...) Lo que siempre me dijo mi papá fue que respondiera por mi familia, por mis hermanos, que los cuidara y que les diera buen ejemplo”, afirmó.

Entre los herederos más conocidos se encuentran Diomedes de Jesús, Luis Ángel, Elder Dayán, Martín Elías —quien falleció trágicamente en un accidente en 2017— y el propio Rafael Santos, quien ha asumido con orgullo el papel de guardián del legado familiar. Recordó que su padre le encomendó públicamente la tarea de representarlo cuando le entregó un disco de platino en televisión: “Rafael Santos, coja este disco y vaya a representar a su papá”.

Durante los últimos 25 años, Santos ha trabajado por mantener viva la herencia musical de su padre. Se refirió con cariño a la relación estrecha que compartían: “Mi papá y yo éramos uno solo, yo era el mejor amigo de mi papá”. Evocó además las típicas llamadas matutinas de Diomedes, repletas de refranes y cariño, que muchas veces terminaban en desayunos inesperados y gestos generosos.

El impacto de Diomedes en el vallenato también está marcado por sus canciones más icónicas, como Amarte más no pude, El cóndor herido, La plata, Tu cumpleaños y Tres canciones, piezas que hoy siguen siendo coreadas en todo el país. Su capacidad para conectar emocionalmente con el público lo consolidó como una figura inmortal del folclor colombiano.

A once años de su partida, su influencia permanece intacta. “Ni los imitadores le han hecho un homenaje a ese hombre que fue tan grande y que sigue siendo grande (...) Yo necesito es no dejar acabar esta dinastía”, concluyó Rafael Santos, decidido a preservar viva la memoria de uno de los ídolos más emblemáticos de Colombia.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más