ir al contenido

El Paseo del Comercio y la Carrera 33

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El alcalde de Bucaramanga se enfoca en mejorar la seguridad y el orden en la ciudad, con resultados positivos visibles en las estadísticas de criminalidad. Propone recuperar la Avenida de las Américas y el Paseo del Comercio, áreas clave en deterioro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El Alcalde de Bucaramanga ha tomado como principal bandera la recuperación de la seguridad y el orden, temas que por fortuna han tenido positivos resultados que se observan, primero en las estadísticas de criminalidad, llámese asesinatos, violencia intrafamiliar, robos, atracos etc. Hoy por fortuna nuestra ciudad no ocupa los niveles más altos que teníamos en el concierto nacional y segundo, en la imagen que el Alcalde tiene entre los ciudadanos, que en contraste con la mayoría de las ciudades su imagen positiva se ha incrementado.

En el marco del orden hay dos propuestas del Alcalde que considero de primera importancia: la recuperación de la carrera 33 o Avenida de Las Américas y el Paseo del Comercio. Basta voluntad para aplicar las normas y cierto tacto para que las decisiones no precipiten protestas y polarización violenta de los ilegales afectados, que han considerado que la excesiva tolerancia de las últimas administraciones ha tenido, les generan derechos.

La carrera 33, llamada legalmente Avenida de las Américas, es una arteria de las más importantes de la ciudad a la cual hoy todos huimos de transitar, por la proliferación desmesurada de rutas de buses, por el deterioro del espacio caminable y por un abandono de los mismos propietarios y usuarios que genera inseguridad y deterioro ambiental.

Recordemos que, en el año 2002, el Alcalde en su momento contrató un diseño que considero muy adecuado, con el reconocido, nacional e internacionalmente, arquitecto German Samper Gnecco q.e.p.d., pero que se dejó a medias, estaba diseñado desde la Calle 56 hasta el Estadio, hoy llamado Américo Montanini y sólo se hizo desde la Calle 56 a la Calle 45. Diseño que contemplaba un excelente mejoramiento del espacio público y una adecuada intervención de pisos, de amoblamiento urbano, arborización, etc. Seria fundamental desempolvar estos planos y hacerles los ajustes necesarios a los cabios de estos 22 años.

El otro proyecto es la recuperación de la zona más caótica del centro, Calle 36 a 34 y Carreras 15 a 21, hoy peligrosamente invadida por vendedores informales e imposible de transitar sin peligro. Recordemos que en los años noventa la recuperación de la calle 35 como ´Paseo Peatonal, diseñada en la alcaldía del arquitecto Carlos Virviescas Pinzón y desarrollada en la alcaldía de otro arquitecto, Alberto Montoya Puyana. Paseo del Comercio que fue varias décadas el paraíso de los peatones y el oasis entre las estrechas vías de nuestro centro. Tenemos el total convencimiento que esa obra fue en su momento fundamental para la recuperación de la calidad urbana de la zona central de Bucaramanga y su abandono por las últimas administraciones, una de las principales causas del deterioro y desvalorización inmobiliaria del centro de la ciudad. Adelante señor Alcalde los ciudadanos lo apoyamos en ambos proyectos.

e-mail: antoniojosediazardila@hotmail.com

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público