Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El Rock y Metal en Bucaramanga tienen su historia

Resumen

Karlos Ardila presenta un podcast de 8 episodios reviviendo el rock y metal subterráneo de Bucaramanga. Con más de 40 voces, explora la historia musical y cultural, destacando su impacto social y preservando memorias que podrían perderse.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
El Rock y Metal en Bucaramanga  tienen su historia

En pocas semanas los sonidos del Rock y el Metal de Bucaramanga tendrán una nueva exposición mediante una crónica radiofónica creada por el locutor y gestor cultural Karlos Ardila, director del programa radial La Caja de Pandora (Uis Stereo) y escritor del libro “Memorias del asfalto – Una aproximación al movimiento de la música subterránea de Bucaramanga”.

Este proyecto ha sido denominado “Cuando duerme la ciudad - memorias de la música subterránea en Bucaramanga”- y se trata de un podcast compuesto por 8 capítulos donde su creador, revive y repasa junto a sus invitados, los momentos, las anécdotas, las vivencias y situaciones que ha experimentado la música underground a través del tiempo. Con más de 40 voces que se sumaron a esta reconstrucción histórica, se dará un repaso a las creaciones musicales y sonoras de las bandas de Bucaramanga y su área metropolitana.

Este es un proyecto de gran relevancia cultural y social, ya que contribuye a la preservación y divulgación de una parte significativa de la memoria histórica local. Este tipo de música, al ser una manifestación artística que emerge desde los márgenes de las estructuras culturales y económicas tradicionales, representa no solo una expresión creativa, sino también una respuesta a contextos sociales, políticos y económicos específicos que han moldeado las experiencias de los jóvenes en la ciudad.

A su vez, se rescatan testimonios y evidencias históricas que, de otra manera, podrían perderse debido a la naturaleza efímera de estas expresiones culturales y su limitada documentación formal. De igual manera, se busca visibilizar las historias de los actores involucrados, destacar su aporte a la construcción de identidades juveniles y promover reflexiones críticas sobre los desafíos y posibilidades de transformación social desde el arte y la cultura.

El proyecto ha sido ganador de una beca por convocatoria como estímulo ofrecido por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y será socializado en actividades que serán programadas por el gestor del proyecto, previas a su publicación formal en plataformas musicales en el mes de julio de 2025.

La presentación oficial de este proyecto se realizará este sábado 28 de Junio en La librería la Cingla a partir de las 5 de la tarde, además se socializará en la Biblioteca Gabriel Turbay el día 4 de julio a partir de las 5 de la tarde en la sala Jorge Valderrama Restrepo – Piso 5. Para conocer más sobre este proyecto y el trabajo que realiza Karlos Ardila, puede acceder a las redes sociales de La caja de Pandora Radio.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más